En el evento Microsoft Ignite, se han presentado numerosas novedades relacionadas con la inteligencia artificial. Entre ellas, destacan el nuevo chip Maia 100 para centros de datos y las mejoras en Bing Chat. Sin embargo, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha asegurado que la IA generativa será aún más disruptiva que Internet.
Durante su intervención, Huang anunció la colaboración de NVIDIA con Microsoft y presentó el nuevo AI Foundry Service de la compañía californiana. Este servicio, que funcionará sobre Azure, permitirá a los clientes crear sus propios modelos de lenguaje masivos y personalizarlos según sus necesidades. NVIDIA pretende ser a la IA generativa lo que TSMC es al mundo de los semiconductores.
Huang aseguró que la IA generativa es la transición de plataforma más importante en la historia de la informática y que será mucho más grande que cualquier avance tecnológico anterior. Por su parte, NVIDIA ha apostado fuertemente por la IA generativa, siendo reconocida como una de las compañías más valiosas del mundo y líder en el mercado de placas aceleradoras para entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.
Además, a pesar del veto a la exportación de chips de IA a China, NVIDIA se mantiene en una posición sólida. La empresa ha logrado asegurar suministros suficientes para continuar el desarrollo de su modelo de IA generativa Hunyuan. Estos logros han impulsado los ingresos de NVIDIA y han posicionado a la compañía como líder en el campo de la inteligencia artificial.
En resumen, la IA generativa se está convirtiendo en un factor clave para NVIDIA, que continúa apostando por su desarrollo y alcanzando grandes éxitos en este campo.