La evolución de la fotografía en la serranía onubense

La evolución de la fotografía en la serranía onubense

Eventos Fotografía Noticias

En las últimas décadas, la forma en que captamos, vemos y utilizamos las fotografías ha experimentado una revolución gracias a las cámaras digitales y los teléfonos móviles con capacidad para compartir en redes sociales. Sin embargo, es importante no olvidar los principios de este arte, especialmente en áreas rurales como la serranía onubense. En este sentido, es necesario rendir homenaje a aquellos que dedicaron sus vidas a la fotografía, como Fidel Pavón Fernández, uno de los pioneros en esta materia en Galaroza.

Fidel, quien durante casi medio siglo ofreció imágenes que forman parte de los recuerdos y de las vidas de miles de personas, comenzó su carrera en la fotografía a los 20 años. A pesar de los difíciles momentos económicos, logró comprar su primera cámara y empezó a trabajar haciendo fotos para venderlas.

Además de retratar a su novia y sus amigas, Fidel se hizo presente en todos los eventos posibles, desde romerías hasta fiestas patronales. Estableció una fructífera relación con Manolo Díaz, otro fotógrafo con quien colaboró tanto profesional como personalmente. Durante su carrera, Fidel también desempeñó otros trabajos, como fotógrafo para documentos de identidad y cobrador de seguros.

En 1954, Fidel alcanzó su primer gran éxito al hacer miles de fotos para el Documento Nacional de Identidad. Este trabajo requería que los vecinos acudieran al estudio y se formaran largas colas para obtener su fotografía. Además de su labor como fotógrafo, Fidel también se dedicó a capturar paisajes y retratos, construyendo un catálogo que incluía a casi toda la población de Galaroza.

El estudio de Fidel, ubicado en los altos de la farmacia, se convirtió en un lugar familiar para la comunidad cachonera. A medida que su familia crecía y su carrera avanzaba, Fidel adaptó su laboratorio y comenzó a editar postales en color sobre Galaroza. A pesar de los desafíos que presentaba la llegada de la fotografía en color, Fidel logró adaptarse y seguir capturando la esencia de la serranía onubense.

FAQ:

1. ¿Quién fue Fidel Pavón Fernández?
Fidel Pavón Fernández fue un fotógrafo pionero en la serranía onubense, dedicado a capturar imágenes de lugares, personas y celebraciones.

2. ¿Qué momentos destacados marcó la carrera de Fidel Pavón Fernández?
Uno de los momentos más destacados en la carrera de Fidel fue cuando realizó miles de fotos para el Documento Nacional de Identidad. Además, se dedicó a retratar la vida en la serranía onubense, capturando paisajes y retratos.

3. ¿Dónde estaba ubicado el estudio de Fidel Pavón Fernández?
El estudio de Fidel Pavón Fernández estaba ubicado en los altos de la farmacia, junto al Ayuntamiento de Galaroza.

4. ¿Cuándo empezó Fidel a utilizar la fotografía en color?
Fidel empezó a utilizar la fotografía en color a partir de finales de los sesenta, cuando esta técnica empezó a popularizarse.

Sources:
– Asociación Lieva: www.asociacionlieva.org