La Generalitat adquiere el legado del fotógrafo Francesc Català-Roca

La Generalitat adquiere el legado del fotógrafo Francesc Català-Roca

Fotografía Noticias

La Generalitat ha realizado una adquisición histórica al comprar por dos millones de euros el legado del reconocido fotógrafo documental Francesc Català-Roca. Este valioso archivo, considerado uno de los más importantes del siglo XX en Cataluña y España, está compuesto por una impresionante cantidad de material: 167,701 negativos en blanco y negro y color, 3,109 diapositivas en color, 14,000 hojas de contacto y 2,000 copias de época.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha sido el destino final de este legado, y ahora se encargará de la tarea de clasificar, conservar y ordenar toda la colección. Se estima que este proceso llevará alrededor de tres años, tras los cuales el museo realizará una gran exposición en honor a Català-Roca.

Andreu Català Pedersen y Marc Català Santafé, hijo y nieto del fotógrafo respectivamente, se mostraron satisfechos con la adquisición y la transferencia del archivo a manos del MNAC. La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, calificó esta compra como una “adquisición de país” que garantiza la conservación, investigación y difusión de este importante fondo.

Català-Roca fue considerado uno de los pioneros del neorrealismo en España y se destacó por su enfoque centrado en las personas y en el reportaje de calle. Sus fotografías abarcan una amplia gama de temas y estilos, desde lo sociológico y popular hasta lo arquitectónico y urbano. Su mirada fresca y su innovador lenguaje fotográfico influyeron en toda una generación de fotógrafos catalanes.

Con esta adquisición, se evita la posible salida del país de una de las mejores colecciones de fotografía del siglo XX, siguiendo los pasos del legado del fotógrafo Agustí Centelles, cuyo archivo fue adquirido por el Ministerio de Cultura en 2009.

FAQ:
Q: ¿Qué contiene el legado de Francesc Català-Roca?
A: El legado de Català-Roca cuenta con 167,701 negativos en blanco y negro y color, 3,109 diapositivas en color, 14,000 hojas de contacto y 2,000 copias de época.

Q: ¿Cuál será el destino final del archivo de Català-Roca?
A: El legado se encuentra ahora en manos del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), quien se encargará de su clasificación, conservación y ordenamiento.

Q: ¿Cuánto tiempo llevará el proceso de clasificación y conservación?
A: Se estima que este proceso durará aproximadamente tres años.

Q: ¿Qué influencia tuvo Català-Roca en la fotografía catalana?
A: Català-Roca tuvo una enorme influencia en la generación de fotógrafos catalanes de la segunda mitad del siglo XX, como Ramón Masats, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Joan Colom y Colita.