El legado de Francesc Català-Roca se queda en Catalunya

El legado de Francesc Català-Roca se queda en Catalunya

Fotografía Noticias

La Generalitat de Catalunya ha adquirido la totalidad de la obra del reconocido fotógrafo Francesc Català-Roca por dos millones de euros. Este legado, que consta de 167,701 negativos en blanco y negro y color, 3,109 diapositivas en color, unas 14,000 hojas de contacto y unas 2,000 copias de época, será depositado en el Arxiu Nacional de Catalunya y en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

La compra de esta colección se realiza con el fin de preservar la integridad del fondo y asegurar su difusión tanto en Catalunya como en el extranjero, una vez vencido el depósito temporal que había sido realizado por los hijos de Català-Roca al Col·legi d’Arquitectes de Catalunya en 2008.

La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha destacado la importancia de esta adquisición, considerándola una “adquisición de país” que garantiza la conservación, investigación y difusión del legado de Francesc Català-Roca, quien ha sido reconocido como el fotógrafo más importante del siglo XX en Catalunya y en el Estado español.

Andreu Català Pedersen, hijo del fotógrafo, se muestra satisfecho de haber encontrado el mejor destino para este inmenso legado. Destaca que el archivo reúne “el trabajo de muchos años de dedicación, hitos, investigaciones, innovaciones e información relevante”. Además, resalta la habilidad de su padre para traducir el mundo visible en imágenes bidimensionales y menciona cómo en 1973 reinventó su mirada en color, resaltando la importancia de este elemento en la fotografía.

Con esta adquisición, Catalunya asegura la preservación y difusión de la obra de uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX, dejando un legado invaluable para las generaciones futuras.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde se depositará la obra de Francesc Català-Roca?

La obra se depositará en el Arxiu Nacional de Catalunya y en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC).

¿Cuál es el valor de la adquisición?

La Generalitat de Catalunya ha comprado la totalidad de la obra por dos millones de euros.

¿Quién ha realizado la compra?

La adquisición ha sido realizada por la Generalitat de Catalunya.

¿Cuál es el objetivo de esta adquisición?

El objetivo es preservar la integridad del fondo y garantizar su difusión tanto en Catalunya como en el extranjero. También se busca evitar que el legado salga de Catalunya una vez vencido el depósito temporal realizado en 2008.