Desproporcionado estudio sobre el gasto público en toros en Castellón

Desproporcionado estudio sobre el gasto público en toros en Castellón

Economía Eventos International Noticias

La Federación de Peñas Taurinas de Bou al Carrer ha calificado como un despropósito total el estudio publicado recientemente en el que se afirma que Castellón es la provincia que destina más dinero público a los toros en toda la Comunidad Valenciana. Según la Federación, este informe está manipulado por asociaciones antitaurinas y carece de bases científicas, evidenciando errores notorios.

El informe, realizado por AnimaNaturalis y CAS International, afirmaba, por ejemplo, que Vilafranca recibía ayudas públicas por valor de 425.020 euros y Vall d’Alba por 454.879,91 euros, cuando en realidad las cantidades no superan los 15.000 y 40.000 euros, respectivamente.

La Federación de Peñas Taurinas destaca que la Universidad de Valencia llevó a cabo un informe serio sobre el impacto económico de los bous al carrer. Sin embargo, este estudio manipulado y poco riguroso genera una imagen distorsionada de la inversión pública en tauromaquia en la provincia de Castellón.

Es importante recalcar que las peñas taurinas desempeñan un papel relevante en la organización y financiamiento de estos eventos populares, atrayendo tanto a locales como a turistas. El bou al carrer es una tradición arraigada en la cultura mediterránea y contribuye significativamente al desarrollo económico y social de la región.

En conclusión, el estudio que afirma que Castellón destina una cantidad desproporcionada de dinero público a los toros carece de rigor científico y ha sido manipulado por asociaciones antitaurinas. La Federación de Peñas Taurinas de Bou al Carrer denuncia estas afirmaciones falsas y destaca el impacto positivo que la tauromaquia tiene en la economía y la sociedad de la provincia de Castellón.

Fuentes: La Federación de Peñas Taurinas de Bou al Carrer y la Universidad de Valencia.