Brasilia, (EFE).- El Gobierno de Brasil informó este jueves que la deforestación en la Amazonía brasileña ha experimentado una disminución del 22,3% entre agosto de 2022 y julio de 2023. Durante este período, se han talado alrededor de 9.001 kilómetros cuadrados de bosque, la cifra más baja desde 2019, según el sistema de monitoreo satelital del país.
En particular, la reducción de la tala ha sido aún más significativa en el periodo de enero a julio de 2023, con una disminución del 42% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos siete meses coinciden con los primeros meses del mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumió después del mandato caracterizado por una aplicación laxa de las leyes ambientales y recortes presupuestarios en los órganos de fiscalización durante el gobierno de Jair Bolsonaro.
Durante el mandato de Bolsonaro (2019-2022), se deforestaron más de 10.000 kilómetros cuadrados de bosque cada año, alcanzando la alarmante cifra de 13.000 km² entre 2020 y 2021, la peor registrada desde 2006.
A pesar de esta mejora, los más de 9.000 kilómetros cuadrados talados en el último año siguen siendo preocupantes y distantes de los 4.600 km² deforestados en 2012, la cifra más baja registrada desde que se inició el sistema de monitoreo PRODES en 1988.
Por otro lado, la deforestación en el estado de Amazonas, que abarca la mayor parte del bosque tropical, ha experimentado una disminución del 40%, mientras que en Pará la reducción ha sido del 21%. Sin embargo, en Mato Grosso, una región con un fuerte sector agrícola, la tala de vegetación nativa ha aumentado un 9% en el mismo periodo.
Los resultados obtenidos son el reflejo de una política activa del Gobierno brasileño para combatir la deforestación. La ministra del Medioambiente, Marina Silva, atribuye estos logros a un aumento del 200% de la capacidad de fiscalización y a un compromiso firme de eliminar por completo la deforestación para el año 2030.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la cifra de deforestación más baja registrada desde que comenzó el sistema de monitoreo PRODES?
La cifra más baja de deforestación registrada desde que empezaron los registros del sistema PRODES en 1988 es de 4.600 kilómetros cuadrados, ocurrida en el año 2012.
2. ¿Quiénes son los responsables de la disminución en la deforestación?
La disminución en la deforestación se atribuye a una política activa y un compromiso por parte del Gobierno brasileño para combatir este problema. El aumento en la capacidad de fiscalización y las medidas implementadas han contribuido significativamente a estos resultados.
3. ¿Cuál es la tendencia de la deforestación en la región de Mato Grosso?
En la región de Mato Grosso, donde hay un fuerte sector agrícola, la deforestación ha aumentado un 9% en el periodo de agosto de 2022 a julio de 2023. Esta situación plantea desafíos adicionales en la lucha contra la deforestación en esta área.