Una colección de 75,000 fotografías históricas de España revela la riqueza de la fotografía en el siglo XIX

Una colección de 75,000 fotografías históricas de España revela la riqueza de la fotografía en el siglo XIX

Fotografía Noticias

Desde principios de los años 80, los coleccionistas Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros han reunido una impresionante colección de 75,000 fotografías históricas de España. Esta colección abarca desde los inicios de la fotografía comercial en 1842 hasta principios del siglo XX. La colección se centra principalmente en el siglo XIX y está compuesta por obras fotográficas tangibles y originales de la época.

La colección destaca por su carácter historicista y museístico y se espera que sea un recurso útil para el aprendizaje y la difusión de la historia de la fotografía española. Uno de los aspectos destacados de la colección es la sección dedicada a Málaga, la ciudad natal de Fernández Rivero. Este enfoque en Málaga se refleja en los libros que ha publicado sobre la historia de la fotografía en la ciudad.

La pareja de coleccionistas también tiene un especial interés en la fotografía estereoscópica, que crea una ilusión de tridimensionalidad. Han adquirido miles de piezas de este tipo de fotografía y publicaron un libro sobre el tema en 2004. Su colección incluye también obras de importantes fotógrafos españoles y extranjeros, además de daguerrotipos y tarjetas postales.

La colección ha sido fruto de más de 40 años de investigación, adquisición en ferias de fotografía antigua y subastas, y exploración en tiendas en línea y mercadillos. Los coleccionistas ven esta labor como una forma de preservar fotografías que de otra manera no habrían llegado a las instituciones oficiales.

El deseo de los coleccionistas es que esta valiosa colección pueda ser gestionada y exhibida por una institución pública o privada en el futuro, para que su legado pueda ser compartido con el público en general.

Fuentes:

– EFE

– Propias