Anuncios y contenido personalizados: ¿cómo afectan a la privacidad?

Anuncios y contenido personalizados: ¿cómo afectan a la privacidad?

Noticias

Con el avance de la tecnología, es cada vez más común encontrarnos con anuncios y contenido personalizados en nuestras experiencias en línea. Sin embargo, ¿qué implicaciones tiene esto para nuestra privacidad?

El almacenamiento o acceso a información en un dispositivo es una práctica común en la web. Nuestros datos personales, como cookies e identificadores únicos, pueden ser almacenados, consultados y compartidos con proveedores externos para personalizar los anuncios y el contenido que vemos. Esto permite que las empresas nos muestren publicidad relevante basada en nuestros intereses y comportamientos en línea.

Es importante tener en cuenta que algunos proveedores pueden tratar nuestros datos personales bajo un interés legítimo. Sin embargo, tenemos la opción de gestionar nuestras preferencias para oponernos a este tratamiento.

Existen diferentes categorías de almacenamiento o acceso técnico. En primer lugar, el almacenamiento o acceso necesario para permitir el uso de un servicio específico solicitado por el usuario. También está el almacenamiento necesario para almacenar preferencias no solicitadas, así como el almacenamiento utilizado únicamente para fines estadísticos anónimos.

Es importante mencionar que, sin requerimientos adicionales por parte de proveedores de servicios de Internet o terceros, la información almacenada o recuperada para fines estadísticos no puede ser utilizada para identificarnos.

Por último, encontramos el almacenamiento o acceso técnico que se utiliza para crear perfiles de usuario y enviar publicidad personalizada o rastrearnos en varias páginas web con fines de marketing.

En resumen, el uso de anuncios y contenido personalizados es una práctica común en la web. El almacenamiento y acceso a nuestros datos personales permiten que las empresas puedan mostrar publicidad relevante y adaptada a nuestros intereses. Sin embargo, es importante que estemos conscientes de nuestras opciones y podamos gestionar nuestras preferencias para garantizar nuestra privacidad en línea.

Fuentes:
– Ley de Protección de Datos Personales
– Política de Privacidad del sitio web o aplicación