Fotografía en el siglo veinte: El desafío de seleccionar y preservar el arte

Fotografía en el siglo veinte: El desafío de seleccionar y preservar el arte

Fotografía Fotografía digital Noticias

La fotografía ha experimentado numerosas transformaciones técnicas y tecnológicas a lo largo del siglo veinte. Desde la invención del rollo y el negativo fotográfico hasta la revolución de la fotografía digital, esta forma de arte ha evolucionado constantemente. Aunque la fotografía en blanco y negro logró alcanzar niveles de arte y documentación de alta calidad, fue en la famosa “fotografía de la calle” donde destacaron fotógrafos de renombre como Meyerowitz, Winogrand y Robert Frank.

Sin embargo, en décadas más recientes, una revolución del color ha tenido lugar en la fotografía. Los fotógrafos han comenzado a utilizar el color para capturar la vida diaria y cotidiana, fusionando arte y documentación en sus obras. Esta nueva corriente ha llevado a reconocidos artistas como Eggleston, Parr y Shore a exponer sus obras en grandes museos.

En el siglo veinte, la democracia se convirtió en un sistema dominante en gran parte del mundo occidental, poniendo en valor al individuo y la dignidad de la persona en la sociedad. Esto ha llevado a que el arte, incluyendo la fotografía, capture la vida en la calle, los objetos cotidianos y la diversidad de colores presentes en la realidad.

Pero surgen preguntas: ¿cómo se seleccionan las fotografías con valor documental y artístico en un mundo donde se capturan y comparten millones de imágenes digitales? ¿Quiénes son los fotógrafos y fotógrafas que reciben el reconocimiento de ser documentalistas y artistas a la vez?

El arte siempre ha enfrentado el desafío de seleccionar las obras y autores que merecen ser considerados como arte. En un océano de fotógrafos aficionados y profesionales, solo unos pocos nombres alcanzan reconocimiento como grandes fotógrafos.

Pero hay una segunda cuestión importante: ¿quién preserva las fotografías del presente que serán representativas en el futuro? ¿Cuántas obras maestras como las de Vivian Maier podrían perderse en la inmensidad de imágenes digitales?

En el arte, no se puede aplicar la misma lógica que en la ciencia; no basta con que una obra sea reconocida por algunas decenas de expertos para ser considerada arte. El desafío de seleccionar y preservar la fotografía del siglo veinte y del presente requiere una cuidadosa atención para asegurar que las obras con valor artístico y documental sean reconocidas y conservadas para las generaciones futuras.

Frequently Asked Questions (FAQ):

1. ¿Cuál fue la revolución más reciente en la fotografía?
La revolución más reciente en la fotografía fue la transición a la fotografía digital.

2. ¿Quiénes son algunos fotógrafos destacados de la “fotografía de la calle”?
Algunos fotógrafos destacados de la “fotografía de la calle” son Meyerowitz, Winogrand, Robert Frank, Eggleston, Parr y Shore.

3. ¿Cuántas fotografías digitales se han tomado hasta el año 2017?
Según fuentes de Internet, se estiman al menos cuatrocientos billones de fotografías digitales tomadas hasta el 2017.

4. ¿Cómo se seleccionan las fotografías con valor documental y artístico?
La selección de fotografías con valor documental y artístico es un desafío complejo que requiere la evaluación y criterio de expertos en el campo.

5. ¿Quién se encarga de preservar las fotografías del presente para el futuro?
La preservación de las fotografías del presente para el futuro es responsabilidad de instituciones culturales, archivistas y coleccionistas de arte especializados en fotografía.