El Gobierno colombiano no plantea un ultimátum a ELN después del secuestro del padre de un futbolista

El Gobierno colombiano no plantea un ultimátum a ELN después del secuestro del padre de un futbolista

Noticias

En medio de la negociación de paz, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha secuestrado al padre del futbolista Luis Díaz. A pesar de la gravedad de los hechos, el Gobierno colombiano ha decidido no dar un ultimátum a la guerrilla. Según el senador y negociador Iván Cepeda, levantarse de la mesa de negociación solo recrudecería el conflicto y no solucionaría nada.

El Gobierno y el ELN retomaron las relaciones hace un año y, el 3 de agosto, firmaron un cese al fuego bilateral que ahora está en entredicho después de este secuestro. El jefe negociador del Gobierno ha pedido una reunión urgente con su contraparte del ELN, pero aún no se ha confirmado.

El secuestro del padre de Luis Díaz ha sido un punto de inflexión en las negociaciones. El Gobierno está preocupado y considera que este incidente afecta la credibilidad del proceso de paz. Por eso, en la próxima reunión y en el quinto ciclo de negociaciones, se pondrán sobre la mesa los temas de los secuestros, aunque estaban previstos para más adelante en la agenda.

El senador Cepeda afirma que el Gobierno quiere avanzar en la paz con el ELN, pero también espera que la guerrilla tome decisiones sobre temas como el secuestro, ya que financiar a una organización que retomaría su accionar militar no es viable ni para la sociedad colombiana ni para ningún gobierno que apoye el proceso.

Si no se resuelven estos problemas, la sociedad tomará decisiones y exigirá que cesen los secuestros para que el proceso de paz pueda avanzar. Aunque el Gobierno no plantea un ultimátum, la opinión pública se convertirá en un factor determinante.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿El Gobierno colombiano plantea un ultimátum a ELN después del secuestro del padre de un futbolista?

No, el Gobierno colombiano ha decidido no dar un ultimátum a la guerrilla debido a que considera que levantarse de la mesa de negociación no serviría para resolver el conflicto.

¿Qué sucedió después del secuestro del padre de Luis Díaz?

Después de liberar al padre de Luis Díaz, el jefe negociador del Gobierno solicitó una reunión urgente con su contraparte del ELN, pero aún no se ha confirmado dicha reunión.

¿Por qué el secuestro del padre de Luis Díaz es considerado un punto de inflexión?

El secuestro del padre de Luis Díaz ha afectado la credibilidad del proceso de paz. Por lo tanto, en la próxima reunión y en el quinto ciclo de negociaciones, se abordarán temas relacionados con los secuestros, aunque estaban previstos para más adelante en la agenda.

¿Qué espera el Gobierno que haga el ELN?

El Gobierno espera que el ELN tome decisiones sobre temas como el secuestro, ya que no es viable financiar a una organización que retomaría su acción militar en cualquier momento.