El Ministerio del Interior ha iniciado una investigación a los guardias civiles que han publicado un comunicado en el que expresan su disposición a “derramar la última gota de su sangre” para defender la soberanía e independencia de España y su ordenamiento constitucional. La orden de investigar ha sido dada por el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos.
Esta decisión se produce después de que la Asociación pro Guardia Civil (Aprogc) haya difundido un comunicado en el que manifiestan su rechazo al acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. En el comunicado, la asociación destaca que la Guardia Civil tiene el monopolio de la fuerza y afirma que solo la Administración de Justicia tiene legitimidad constitucional para velar por los principios de nuestro ordenamiento jurídico. También hacen alusión a la importancia de que el Poder Judicial mantenga su independencia y critican la inclusión del término “lawfare” en el acuerdo alcanzado.
La investigación interna que se llevará a cabo analizará posibles infracciones disciplinarias y delitos por parte de los guardias civiles involucrados en la difusión del comunicado. El Ministerio del Interior busca determinar si estas declaraciones constituyen una incitación a la violencia o una amenaza a la legalidad democrática.
Esta situación genera interrogantes sobre el papel de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, así como sobre la relación entre los agentes y los poderes políticos. La polémica declaración también ha reabierto el debate sobre la militarización de la Guardia Civil, ya que la asociación Aprogc defiende su carácter militar y se opone a la desmilitarización propuesta por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
FAQ:
1. ¿Por qué se está investigando a los guardias civiles?
El Ministerio del Interior ha abierto una investigación debido a un comunicado en el que los guardias civiles expresan su disposición a “derramar la última gota de su sangre” en defensa de la Constitución.
2. ¿Cuál es el contenido del comunicado?
En el comunicado, la Asociación pro Guardia Civil (Aprogc) expresa su rechazo al acuerdo entre el PSOE y Junts per Catalunya y destaca la importancia de la Administración de Justicia en la protección de los principios constitucionales.
3. ¿Qué se investigará en la investigación interna?
Se analizarán posibles infracciones disciplinarias y delitos por parte de los guardias civiles involucrados en la difusión del comunicado.
4. ¿Cuál es el debate en torno a la Guardia Civil?
La polémica declaración ha reabierto el debate sobre la militarización de la Guardia Civil y su relación con los poderes políticos, ya que existen posturas divergentes entre asociaciones como Aprogc y AUGC.