El inicio del registro de beneficiarios del IMSS Bienestar en México

El inicio del registro de beneficiarios del IMSS Bienestar en México

Fotografía Fotografía digital Noticias

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto en marcha un nuevo registro de beneficiarios del IMSS Bienestar, con el objetivo de asegurar que las personas que no tienen seguro social por su empleo puedan acceder a servicios médicos de forma gratuita. Este programa se ha iniciado el martes 7 de noviembre en cinco estados del país: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Tlaxcala.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha sido el encargado de hacer el anuncio durante la conferencia matutina del mandatario. Según Robledo, el registro permitirá a más de 50 millones de personas tener conocimiento de cómo el Estado cubre el derecho a la salud a través de la atención médica, estudios, medicamentos gratuitos, consultas e intervenciones quirúrgicas.

El registro se lleva a cabo a través de la plataforma web del IMSS Bienestar, donde los ciudadanos residentes en los estados mencionados podrán registrar sus documentos y comenzar a disfrutar de los beneficios del programa. Se espera que en las próximas semanas se abra el registro a más entidades del país para que obtengan su credencial.

Al obtener la credencial del IMSS Bienestar, los beneficiarios contarán con una identificación que agilizará sus trámites y facilitará sus visitas a los centros habilitados del IMSS Bienestar. Además, la credencial ayudará a tener la información personal actualizada en el sistema del servicio de salud, lo que contribuirá a facilitar los trámites y servicios.

Para realizar el registro, se necesitará contar con los siguientes documentos e información: Clave Única del Registro de Población (CURP), código postal del domicilio, correo electrónico, dirección de residencia y una fotografía digital. En la plataforma de registro, se deberá ingresar estos datos, así como información de contacto, nivel de estudios, estado civil y la información sobre hijos menores o mayores de 18 años.

Luego de completar los datos, se deberá subir una fotografía digital de la persona beneficiaria, tomada de frente y preferiblemente sobre un fondo blanco. Una vez finalizado el registro, se podrá obtener la credencial del IMSS Bienestar.

Comienza ahora mismo tu registro en la plataforma del IMSS Bienestar y accede a los beneficios de este programa que busca asegurar el acceso a la atención médica para todos los mexicanos.

Preguntas frecuentes sobre el registro del IMSS Bienestar

1. ¿Qué es el IMSS Bienestar?

El IMSS Bienestar es un programa del Instituto Mexicano del Seguro Social que busca asegurar el acceso a servicios médicos gratuitos para las personas que no tienen seguro social por su empleo.

2. ¿Qué estados pueden registrarse en el IMSS Bienestar?

Inicialmente, el registro está disponible para los residentes de Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Tlaxcala. Próximamente se abrirá el registro a más entidades del país.

3. ¿Cuáles son los beneficios de tener una credencial del IMSS Bienestar?

La credencial del IMSS Bienestar sirve como una identificación de beneficiario, agiliza los trámites y facilita las visitas a los centros habilitados del programa. Además, ayuda a tener la información personal actualizada para el sistema del servicio de salud.

4. ¿Qué documentos se necesitan para el registro?

Para el registro se necesita tener la Clave Única del Registro de Población (CURP), código postal del domicilio, correo electrónico, dirección de residencia y una fotografía digital.

5. ¿Cómo se realiza el registro?

El registro se realiza a través de la plataforma web del IMSS Bienestar, donde se deben ingresar los datos requeridos y subir una fotografía digital. Una vez completado el registro, se puede obtener la credencial del programa.

Fuentes:
– [IMSS Bienestar](https://www.imss.gob.mx/imssbienestar)