La dirección del Museo Reina Sofía, encabezada por Manuel Segade, ha decidido modificar la política de fotografías del famoso cuadro ‘Guernica’ de Pablo Picasso. A partir del 1 de septiembre, se permite capturar imágenes de la obra sin flash, con el fin de “normalizar” las visitas, según fuentes del centro de arte contemporáneo.
Anteriormente, los visitantes tenían prohibido tomar fotografías del ‘Guernica’, a excepción de algunas ocasiones especiales con rostros conocidos. Sin embargo, esta restricción generó controversia y protestas por parte de los usuarios.
La nueva política busca evitar que los vigilantes de la sala se centren más en controlar la toma de fotografías que en otras tareas. Asimismo, se pretende incentivar las visitas al museo, sin descuidar el control de aforo y la gestión del flujo de visitantes.
La decisión de permitir la captura de imágenes sin flash del ‘Guernica’ equipara esta política con la del resto del museo, donde también se pueden tomar fotos sin luces ni palos para ‘selfies’. De esta manera, se pretende que los visitantes disfruten de la experiencia de forma más natural y sin restricciones.
Cabe destacar que en años anteriores, hubo polémicas relacionadas con el tema de las fotografías en el Museo Reina Sofía. En 2016, el actor Pierce Brosnan subió una foto del ‘Guernica’ a sus redes sociales, lo que generó molestias y llevó al museo a publicar un comunicado explicando que esta acción era una estrategia de comunicación.
En resumen, la nueva dirección del Museo Reina Sofía busca normalizar las visitas al permitir la captura de fotografías sin flash del ‘Guernica’ de Picasso. Con esta medida, se espera fomentar el disfrute de la obra y evitar situaciones complejas en la sala.
Fuentes:
– Europa Press
– Manual Segade