La GFX 100 II: la nueva reina del formato medio digital

La GFX 100 II: la nueva reina del formato medio digital

Fotografía Noticias

La Fujifilm GFX 100 II es la última incorporación a la saga de cámaras de formato medio digital de la compañía japonesa. Aunque inicialmente hubo dudas sobre la viabilidad de este tipo de cámaras, el sistema se ha afianzado en el mercado. La GFX 100 II destaca por sus prestaciones, facilidad de uso y tecnología de vídeo y foto de última generación.

El diseño de la cámara es elegante y lujoso, pero también cómodo de usar gracias a su excelente ergonomía. En comparación con modelos anteriores, como la GFX 50S, se observan mejoras sustanciales en los acabados y aspecto general de la cámara. Además, cuenta con un sensacional visor electrónico, un enorme monitor secundario y una parte superior inclinable.

Esta cámara compacta para ser de formato medio tiene un peso superior a un kilogramo. Sin embargo, para los usuarios de este tipo de cámaras, la ligereza no es una prioridad.

La GFX 100 II cuenta con un sensor CMOS de 102 megapíxeles, que proporciona una gran calidad de imagen. Aunque en la actualidad existen sensores con una resolución mayor, el tamaño de este captor (43,8 × 32,9 mm) es 1,7 veces más grande que el utilizado por las cámaras de formato medio convencionales. Esto permite obtener imágenes más nítidas y detalladas.

En cuanto al rendimiento, la cámara permite disparar hasta 8 fotos por segundo, lo cual es sorprendente para una cámara de esta resolución. Además, ofrece capacidades de enfoque similares a las de la X-H2S, lo que la hace apta para diferentes tipos de fotografía, como moda, social o fauna.

En el ámbito del vídeo, la GFX 100 II marca un gran avance con la grabación en 8K, 4K a 60p, ProRes interno, RAW a través de HDMI y 14 pasos de rango dinámico, entre otras prestaciones. Su gran sensor la convierte en una cámara profesional de vídeo, con compatibilidad con las principales ópticas de cine mediante adaptadores.

El precio de la GFX 100 II es de 8000 euros, lo cual la sitúa como una opción competitiva en el mercado de formato medio. Aunque no es una cámara barata, su precio es menor que el de modelos anteriores de la misma gama.

Fuentes: No se proporcionaron URLs