El Anuario de la Sgae puso sobre la mesa un dato alarmante: las artes escénicas han sufrido una caída del 40% en sus ingresos en comparación con 2019. Este descenso se ha visto agravado por las circunstancias del encierro pandémico, que ha llevado a los jóvenes a consumir cultura de forma predominantemente digital. Marcos Morau, líder de La Veronal, reflexiona sobre el futuro de los escenarios en su última obra, Firmamento, que se presenta en el Festival Temporada Alta el 17 de enero y luego en Madrid del 25 al 28 de enero en Conde Duque.
En un mundo donde llevamos el escenario en el bolsillo, en la pantalla de nuestro teléfono móvil, Morau se plantea si los jóvenes de hoy estarán interesados en acudir a los teatros y espacios de representación del futuro. Su reto es acercar el dispositivo analógico del teatro a los adolescentes, darle valor a las artes vivas y encontrar un equilibrio entre la digitalización y el progreso.
La propuesta de Morau es compleja pero vital. Buscará al público en sus hábitats actuales para traerlos a los hábitats “tradicionales”, ofreciendo una experiencia familiar y atractiva. En cada una de sus obras, Morau mezcla danza, teatro, cine y fotografía para crear universos complejos e inquietantes. Firmamento no es una excepción, con aromas cercanos a Miyazaki y Kurosawa. La pieza invita al espectador a sumergirse en una experiencia teatral o cinematográfica y dejar que las ideas agiten y golpeen, para sentirse solo frente a la imaginación del otro, que a su vez definirá la propia imaginación.
La Veronal, a punto de cumplir 20 años, ha construido un legado que se asocia a su nombre y ha acumulado proyectos, premios y reconocimiento a nivel nacional e internacional. Esta compañía se encuentra en un momento extraordinario, con una agenda llena de proyectos para los próximos cuatro años.
Preguntas frecuentes:
¿Qué impacto ha tenido la pandemia en los ingresos de las artes escénicas?
La pandemia ha provocado una caída del 40% en los ingresos de las artes escénicas en comparación con 2019.
¿Cómo ha influido el consumo digital en el interés de los jóvenes por el teatro?
El consumo digital ha llevado a cuestionarse si los jóvenes estarán interesados en acudir a los teatros y espacios de representación en el futuro.
¿Cuál es el objetivo de la obra Firmamento?
Firmamento busca acercar el dispositivo analógico del teatro a los adolescentes y valorar las artes vivas en un contexto de digitalización y progreso.
¿Cómo se define la propuesta artística de La Veronal?
La Veronal combina danza, teatro, cine y fotografía para crear universos complejos e inquietantes, con influencias de Miyazaki y Kurosawa.
¿Cuál es el estado actual de La Veronal?
La compañía se encuentra en un momento extraordinario, a punto de cumplir 20 años, con una agenda llena de proyectos y un reconocimiento tanto nacional como internacional.