Juan Antonio Fernández Rivero y María Teresa García Ballesteros, dos coleccionistas de Málaga, han reunido a lo largo de los años una impresionante colección de fotografías históricas de España. Con alrededor de 75,000 imágenes, la colección abarca desde los inicios de la fotografía comercial en 1842 hasta principios del siglo XX. La mayoría de las obras son originales de época y están compuestas por diferentes formatos y soportes, como metal, papel, vidrio, película y porcelana.
Esta colección ha sido considerada una de las cinco mejores de España y está centrada principalmente en el siglo XIX. Los coleccionistas han publicado varios libros y artículos sobre el tema, así como también han compartido su conocimiento a través de su blog.
Una de las pasiones de Fernández Rivero y García Ballesteros es la fotografía estereoscópica, que crea una ilusión óptica de tridimensionalidad. Han recopilado miles de imágenes estereoscópicas y, en 2004, publicaron un libro sobre el tema que se convirtió en una referencia importante en el campo.
Además de su labor como coleccionistas, ambos han llevado a cabo una extensa labor de investigación. Han descubierto la importancia de fotógrafos como Luis Masson y han reunido la mayor colección existente de sus obras. También han destacado el papel de la fotografía estereoscópica en las primeras imágenes de muchos lugares en España.
A lo largo de más de 40 años, han adquirido piezas a través de ferias de fotografía antigua, ventas en línea, subastas y mercadillos. La colección cuenta con obras de destacados fotógrafos del siglo XIX español, como Charles Clifford y Jean Laurent, así como de fotógrafos malagueños y artistas internacionales.
Fernández Rivero y García Ballesteros esperan que su colección pueda ser adquirida por una institución que desee albergar y gestionar una de las mejores colecciones de fotografía histórica de España.
Definiciones:
– Fotografía estereoscópica: técnica fotográfica que crea una ilusión de tridimensionalidad mediante el uso de imágenes estéreo que se ven con un visor especial.
– Albúmina: una de las primeras técnicas de impresión fotográfica, utilizando clara de huevo como base para adherir los compuestos de plata a un soporte.
Fuentes:
– EFE. “Una colección de 75.000 fotografías históricas de España busca un nuevo hogar”.