El director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, ha tomado la decisión de abrir un expediente disciplinario contra tres miembros del cuerpo debido a diferentes manifestaciones políticas que han realizado recientemente en relación con el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez entre el PSOE y Junts y la ley de amnistía. Esta medida está respaldada por la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de 2007, que considera como falta muy grave la violación de la neutralidad política o sindical en el desarrollo de la actuación profesional. Los expedientes pueden llevar a una sanción o al archivo de las actuaciones, dependiendo de los resultados de la investigación interna.
El primer agente expedientado es un sargento primero, miembro de la dirección de la asociación Aprogc. Este grupo emitió un comunicado en el que prometían “derramar” su sangre en defensa de la Constitución y en contra del acuerdo de gobierno. El segundo agente es un guardia civil, también miembro de Aprogc, y el tercero es parte de la dirección de la asociación Jucil, quienes acusaron al presidente Pedro Sánchez de cometer una felonía.
La apertura de estos expedientes se da en un contexto en el que se ha registrado en el Congreso de los Diputados la ley de amnistía por parte del PSOE, lo que indica que se iniciará el proceso de tramitación parlamentaria. Esta coincidencia en tiempo y forma puede generar debates e interrogantes sobre el papel de la Guardia Civil y su misión constitucional de proteger los derechos y libertades públicas.
FAQ:
– ¿Qué consecuencias puede tener el expediente disciplinario?
Si la investigación concluye en una sanción, el afectado perderá la condición de militar de carrera de la Guardia Civil, excepto los derechos pasivos que hubiese consolidado. También se contempla la suspensión de empleo por tres meses y un día hasta un máximo de seis años.
– ¿Qué ley respalda la decisión del director general de la Guardia Civil?
La decisión está respaldada por la Ley Orgánica del Régimen Disciplinario de 2007, que considera la violación de la neutralidad política o sindical como falta muy grave.
– ¿Qué asociaciones están involucradas en este expediente?
Los agentes expedientados son miembros de las asociaciones Aprogc y Jucil.