El alquiler de vivienda en Málaga capital alcanza niveles inasequibles para muchos

El alquiler de vivienda en Málaga capital alcanza niveles inasequibles para muchos

Noticias

El aumento del precio del alquiler de vivienda en Málaga capital ha llevado a muchas personas a buscar opciones en municipios cercanos para evitar el impacto en sus finanzas. Según un informe publicado en el portal inmobiliario Idealista, en los últimos tres meses, el costo mensual ha aumentado un 3,4%, mientras que a lo largo del año la subida es del 17,9%.

Óscar Rosa, consultor tecnológico de 24 años, se mudó a Maqueda, en Campanillas, para poder pagar un alquiler de 450 euros, ahorrándose gastos de desplazamiento mientras trabajaba en el Parque Tecnológico de Andalucía. Sin embargo, ahora que trabaja en Torremolinos, esta ventaja se ha convertido en un inconveniente al tener que recorrer el camino opuesto.

Diversas opciones en barrios como La Paz, La Luz o Miraflores de los Ángeles han sido descartadas por Rosa debido a los precios que no se adaptan a su presupuesto. Málaga capital también fue descartada por los altos precios que encontró en su búsqueda de vivienda.

Said, compañero de trabajo de Rosa, paga 450 euros por un piso, con los servicios de luz y agua incluidos, pero también preferiría regresar a su municipio natal, Torremolinos, donde los alquileres rondan los 800 euros.

Este incremento de precios en el alquiler de vivienda se ha observado en otras provincias de España. Barcelona encabeza la lista con un aumento del 7,5%, seguida de Guipúzcoa, Lugo, Huesca, Madrid, Valencia, Álava y Gerona. Por otro lado, Huelva ha experimentado la mayor caída en los precios de alquiler, seguida de Pontevedra, Cantabria y Lérida.

María, de 60 años, se vio obligada a buscar un alojamiento más barato debido a la subida de precios en el centro histórico de Málaga, donde residía anteriormente. Aunque encontró opciones más económicas en localidades como Cajiz, los costos de desplazamiento terminaron compensando el ahorro.

Manuel Rosa, de 72 años, también se vio afectado por el aumento en el alquiler de su vivienda, lo que lo llevó a mudarse de El Palo a la Cala del Moral. Aunque ahora paga 600 euros al mes, lo considera más asequible como pensionista, pero hubiera preferido no tener que mudarse después de tantos años viviendo en su antiguo hogar.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué ha aumentado el precio del alquiler de vivienda en Málaga capital?

El informe publicado en el portal inmobiliario Idealista señala que el precio del alquiler de vivienda en Málaga capital ha aumentado debido a la implementación de la ley de vivienda y a factores económicos y sociales.

2. ¿En qué municipios cercanos se están buscando opciones de alquiler más económicas?

Algunos municipios cercanos a Málaga capital donde se están buscando opciones de alquiler más económicas son Maqueda, en Campanillas, y la Cala del Moral, perteneciente al municipio de Rincón de la Victoria.

3. ¿Qué otras provincias de España han experimentado un aumento en el precio del alquiler de vivienda?

Además de Málaga capital, otras 37 provincias en España han experimentado un aumento en el precio del alquiler de vivienda en el último trimestre. Barcelona ha sido la provincia con mayor incremento, seguida de Guipúzcoa, Lugo, Huesca, Madrid, Valencia, Álava y Gerona.

4. ¿Cuáles son las provincias que han experimentado una caída en el precio del alquiler de vivienda?

Huelva ha experimentado la mayor caída en los precios del alquiler de vivienda, seguida de Pontevedra, Cantabria y Lérida. Estas provincias han visto una reducción significativa en los precios debido a variaciones en la muestra analizada.