La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado a conocer las fechas y requisitos para el examen de admisión a las licenciaturas que se realizará del 4 al 17 de noviembre de 2023. La UNAM es una de las instituciones educativas más solicitadas por los estudiantes en México.
El proceso de admisión a las licenciaturas de la UNAM consta de varios pasos que los aspirantes deben seguir antes de presentar el examen. La institución ofrece más de 130 carreras académicas, tanto en modalidad escolarizada presencial como en línea. Sin embargo, debido a la alta demanda, el número de lugares disponibles es limitado.
En la segunda vuelta del proceso de admisión se espera un alto número de aspirantes, quienes podrán comenzar el registro a mediados de septiembre de 2023. Este primer paso se realiza en línea, pero es solo el inicio del proceso hacia la aplicación del examen.
El registro al examen se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre a través de la página oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Es importante que los aspirantes cuenten con los documentos requeridos, como una identificación oficial vigente, la Clave Única de Registro de Población (CURP), el comprobante de registro y el comprobante de pago de derechos de examen.
La aplicación del examen de admisión se llevará a cabo del 4 al 17 de noviembre de 2023. Los resultados serán publicados el 5 de diciembre en la página oficial de la UNAM y podrán consultarse utilizando el folio de la prueba.
Es importante mencionar que la UNAM ofrece una amplia variedad de carreras en diferentes áreas del conocimiento. Sin embargo, algunas de las carreras más demandadas durante la última década han sido Derecho, Medicina, Psicología, Arquitectura y Administración.
Fuentes:
– Rogelio Morales @Cuartoscuro
– Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)
– Dirección General de Administración Escolar (DGAE)
– Gaceta del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
– Universidad del Valle de México (UVM)