El observatorio espacial chino WFST (Wide Field Survey Telescope) ha publicado su primera imagen, la galaxia de Andrómeda, que se encuentra a más de 2 millones de años luz de distancia. Debido a su gran extensión en el cielo, es difícil capturar una vista completa y precisa de la galaxia con los telescopios existentes. Sin embargo, el WFST, ubicado en Qinghai, noroeste de China, es capaz de estudiar todo el cielo del hemisferio y capturar imágenes de alta resolución.
El telescopio generó la imagen utilizando 150 fotografías tomadas durante varias noches de observación. Esta imagen multicolor muestra la galaxia de Andrómeda y sus regiones periféricas. Esta hazaña ha establecido un nuevo récord mundial al tener el campo de visión más amplio de la galaxia.
Se espera que el telescopio WFST, con su capacidad para observar todo el cielo del norte cada tres noches, ayude a los científicos a monitorear eventos astronómicos dinámicos y llevar a cabo investigaciones en el dominio del tiempo. Además, se espera que mejore las capacidades de vigilancia y alerta temprana de objetos cercanos a la Tierra.
El telescopio WFST tiene un diámetro de 2,5 metros y está ubicado en la ciudad de Lenghu, en China, que se conoce como el “Campamento de Marte” debido a su paisaje desértico erosionado. Este observatorio espacial es el más grande de su tipo en el hemisferio norte.
Fuentes:
– Xinhua
– People’s Daily China