Epazz, Inc. está emocionada de anunciar sus próximas pruebas en condiciones de clima frío del ZenaDrone 1000 en colaboración con la Armada de los Estados Unidos. Este proyecto innovador permitirá a ZenaDrone evaluar su tecnología en condiciones climáticas extremas, específicamente temperaturas bajo cero de hasta 20 grados negativos. Con demostraciones exitosas previas bajo el calor abrasador, esta prueba resaltará la durabilidad y versatilidad del dron.
Después de la prueba en clima frío, el ZenaDrone 1000 será desplegado en una base militar en el extranjero, donde se enfrentará a escenarios del mundo real. Esto representa una oportunidad significativa para Epazz, Inc. de mostrar las capacidades y efectividad del ZenaDrone 1000, posicionándolo como un activo valioso para operaciones militares.
Epazz, Inc. ha estado trabajando activamente para obtener las certificaciones y licencias necesarias para convertirse en contratista de defensa. Además, la compañía actualmente está en negociaciones para programas piloto con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, fortaleciendo aún más su posición en la industria de defensa. El ZenaDrone 1000, con su tecnología avanzada y características innovadoras, está siendo altamente demandado por la Armada y otras ramas de las fuerzas armadas.
El CEO de Epazz Holdings, Shaun Passley, expresó su entusiasmo por las próximas pruebas en clima frío, afirmando: “Esto representa una oportunidad única para exhibir las capacidades de la plataforma de drones”. El ZenaDrone 1000 está equipado con sensores, cámaras HD y software de aprendizaje automático, lo que lo convierte en un UAV versátil de múltiples misiones. Su capacidad de operar de forma remota o autónoma proporciona una alternativa rentable a las aeronaves tripuladas, y su diseño aerodinámico elimina la necesidad de operadores humanos a bordo.
ZenaDrone, originalmente creado para revolucionar el sector de cultivo de cáñamo, se ha convertido en una solución inteligente de vigilancia, inspección y monitoreo industrial. Epazz, Inc., una destacada empresa de software basado en la nube, se especializa en proporcionar aplicaciones en la nube personalizadas para diversas industrias. Sus productos innovadores, como DeskFlex™ para la programación de salas y Provitrac™ para el seguimiento de solicitantes, satisfacen las necesidades de empresas, agencias gubernamentales e instituciones de educación superior.
A medida que Epazz, Inc. avanza en la exhibición de las capacidades en climas fríos del ZenaDrone 1000, se alienta a los inversores y entusiastas de la industria a mantenerse actualizados con las presentaciones públicas de la compañía en SEC.gov y otcmarkets.com. Epazz Inc. se mantiene comprometida en entregar tecnología de vanguardia y soluciones, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y rendimiento.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es el propósito de las pruebas en clima frío del ZenaDrone 1000?
R: El propósito de las pruebas en clima frío es evaluar la tecnología y el rendimiento del dron en condiciones climáticas extremas, específicamente temperaturas bajo cero de hasta 20 grados negativos.
P: ¿Cuáles fueron las demostraciones exitosas anteriores del ZenaDrone 1000?
R: Las demostraciones exitosas anteriores se llevaron a cabo bajo calor abrasador, mostrando la durabilidad y versatilidad del dron.
P: ¿Qué sucederá después de la prueba en clima frío?
R: Después de la prueba en clima frío, el ZenaDrone 1000 será desplegado en una base militar en el extranjero, donde enfrentará escenarios del mundo real.
P: ¿Qué pretende lograr Epazz, Inc. al desplegar el ZenaDrone 1000 en una base militar?
R: Epazz, Inc. busca mostrar las capacidades y efectividad del ZenaDrone 1000 como un activo valioso para operaciones militares.
P: ¿Qué certificaciones y licencias está obteniendo activamente Epazz, Inc.?
R: Epazz, Inc. está obteniendo activamente las certificaciones y licencias necesarias para convertirse en un contratista de defensa.
P: ¿Con qué rama de las fuerzas armadas está negociando Epazz, Inc. programas piloto?
R: Epazz, Inc. actualmente está en negociaciones para programas piloto con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.