Un Curso de Verano titulado “El arte del vino: cine, fotografía, música y literatura del vino” se llevará a cabo del 14 al 16 de septiembre en la Universidad de La Rioja. Este curso, parte del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, busca explorar la presencia del vino en diversas expresiones artísticas.
El vino ha sido considerado como la bebida universal por excelencia y se ha convertido en un símbolo cultural y artístico. Ha jugado un papel importante en la cultura de muchas civilizaciones, es un motor económico significativo y ha sido el elemento central en películas, fotografía, música y literatura.
Dirigido por Miguel Ángel Muro, catedrático de Teoría de la Literatura y especialista en la relación entre el vino y la literatura, el objetivo principal de este curso es dar a conocer la presencia del vino en diferentes formas de arte y, en su caso, profundizar en el conocimiento que los asistentes ya tengan sobre este tema. Se busca ampliar el conocimiento y el aprecio hacia el vino más allá de ser una bebida popular y una seña de identidad de nuestra tierra.
El Curso de Verano “El arte del vino” está dirigido a estudiantes, especialmente a los de la Universidad de la Experiencia debido a su interés en las propuestas organizativas. También está dirigido a profesores que sientan curiosidad e interés por la cultura del vino, tanto en el campo de las humanidades como en el de las ciencias, en particular la enología. Además, está abierto al público en general interesado en estos aspectos culturales vinculados a nuestra tierra y su cultura.
Para inscribirse en el curso, es necesario completar un formulario de inscripción disponible en línea. La inscripción no garantiza la reserva de plaza, ya que también es necesario realizar la matrícula y el pago del curso. El costo de la matrícula es de 15 euros y las plazas están limitadas a 50 participantes.
El Curso de Verano cuenta con financiación del Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino de la Universidad de La Rioja, que busca organizar cursos de verano de alta calidad y prestigio nacional e internacional. Este proyecto forma parte de la creación del Campus Internacional del Vino, una de las líneas prioritarias del proyecto estratégico Enorregión-Campus Internacional del Vino, impulsado por el Gobierno de La Rioja. [sources: Universidad de La Rioja]