Las autoridades electorales validan la segunda vuelta electoral en Guatemala a pesar de la suspensión provisional del partido Movimiento Semilla

Las autoridades electorales validan la segunda vuelta electoral en Guatemala a pesar de la suspensión provisional del partido Movimiento Semilla

Noticias

Las autoridades electorales en Guatemala han declarado la validez de la segunda vuelta electoral que tuvo lugar el pasado 20 de agosto, en la que resultó ganador el Movimiento Semilla. Bernardo Arévalo de León, sociólogo, fue nombrado presidente electo, mientras que Karin Herrera Aguilar, científica y docente universitaria, fue nombrada vicepresidenta electa.

Sin embargo, el Registro de Ciudadanos, dependiente del Tribunal Supremo Electoral, suspendió la personería jurídica del partido Movimiento Semilla según lo ordenado por un juez penal designado por Estados Unidos, quien ha sido señalado de ser corrupto y antidemocrático.

Aunque esta decisión no afectará el nombramiento de Arévalo como presidente, sí generará incertidumbre y desgaste en el partido, así como en el país, que ha experimentado un aumento del autoritarismo y la persecución hacia las voces críticas contra la corrupción en los últimos años.

El presidente electo, que ganó las elecciones con un discurso anticorrupción, aseguró que nada puede impedir legalmente que él y su equipo tomen posesión el 14 de enero de 2024, tal y como está establecido constitucionalmente. A pesar de las amenazas y los intentos de atentado contra su vida, Arévalo se mostró firme en su compromiso con el respeto a la voluntad popular expresada libremente en las urnas.

El Movimiento Semilla tiene la posibilidad de promover un recurso de nulidad ante el tribunal electoral para revertir la suspensión provisional del partido. Las acciones de la fiscalía y el organismo judicial en contra del Movimiento Semilla han sido objeto de preocupación por parte de algunas misiones de observación internacional.

Fuentes:
– El País
– Esteban Biba (EFE)