El Torcal de Antequera: Un paraíso para los fotógrafos nocturnos

El Torcal de Antequera: Un paraíso para los fotógrafos nocturnos

Fotografía Noticias

El Torcal de Antequera, un increíble laberinto de piedra surgido del océano hace millones de años, no solo atrae a turistas y residentes locales, sino también a fotógrafos que encuentran en este lugar un paraíso lleno de oportunidades visuales. Pedro Javier Alcázar, conocido como ‘El niño de las luces’, ha convertido este relieve kárstico en su lugar idóneo para la fotografía nocturna de paisaje.

Alcázar, amante de la fotografía al aire libre, considera que capturar imágenes en El Torcal le permite disfrutar de un lugar “conocidísimo”, espectacular y concurrido, pero sin nadie durante la noche. Además, esta forma de fotografía está estrechamente ligada a la conservación de la naturaleza, ya que permite sentir una verdadera unión con el entorno circundante.

Desde el punto de vista técnico, Alcázar destaca la particularidad de las formaciones rocosas del Torcal, que hacen que cada imagen sea única. A lo largo de sus viajes por Europa, África, las Islas Canarias y la península ibérica, no ha encontrado ningún otro lugar que se le asemeje. Según su experiencia, El Torcal no tiene rival y posee un potencial fotográfico impresionante.

Alcázar ha estado ofreciendo talleres de fotografía en El Torcal durante más de 10 años, donde cientos de fotógrafos han quedado impresionados por la grandeza y magia que emana este lugar. En su visita más reciente, pudo capturar la belleza de un mar de nubes bajas envuelto en niebla, un ambiente muy cotizado en fotografía y único en El Torcal.

Durante sus exploraciones fotográficas en el paraje, Alcázar ha contado con la guía de amigos y conocedores del lugar, quienes lo han llevado hasta los rincones más inaccesibles y asombrosos del paraje. Sin embargo, Alcázar advierte que la sierra del Torcal puede ser complicada y peligrosa cuando está mojada, por lo que es necesario tener precaución al explorarla.

La primera vez que Alcázar visitó El Torcal en 2009, quedó sorprendido por este “bosque de piedra” que superó todas sus expectativas. A diferencia de otros lugares, El Torcal siempre cumple con las altas expectativas de los fotógrafos.

Fuentes: El artículo original proviene de una fuente no especificada.