Reviviendo el pasado: El proyecto Galiverso permite a los habitantes antiguos de Portomarín explorar su pueblo a través de la realidad virtual

Reviviendo el pasado: El proyecto Galiverso permite a los habitantes antiguos de Portomarín explorar su pueblo a través de la realidad virtual

Fotografía Noticias

El hermoso pueblo de Portomarín, situado en la región de Lugo, desapareció en 1963 cuando las aguas del río Miño inundaron la zona debido a la construcción de un embalse. Esta triste historia es solo una de las muchas tragedias que ocurrieron en España durante la dictadura franquista, donde pueblos enteros fueron sacrificados en aras del progreso.

Sin embargo, gracias a un innovador proyecto llamado Galiverso, los antiguos habitantes de Portomarín ahora pueden volver a caminar por las calles de su infancia y juventud a través de una recreación virtual “hiperrealista”. Coordinado por la Xunta de Galicia, este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de expertos en patrimonio, arte digital y programación.

El fotógrafo José López, hoy en día con 94 años, ha tenido un papel fundamental en este proyecto. Durante muchos años, ha guardado un archivo de más de 40.000 fotografías que capturó de Portomarín antes de su desaparición. Estas imágenes, junto con películas conservadas en la Filmoteca de Galicia y los testimonios de los antiguos habitantes, han permitido reconstruir 250 casas y otras edificaciones emblemáticas, como el Hospital de Peregrinos y la iglesia de San Nicolás.

El resultado de este arduo trabajo ha sido una recreación virtual detallada y precisa del antiguo Portomarín. Los antiguos habitantes, como José López y Manuel Bruzos, han tenido la oportunidad de utilizar gafas de realidad virtual para sumergirse en su pasado. La experiencia ha sido emocionalmente impactante para ellos, ya que han podido revivir momentos y lugares que les eran queridos.

Este proyecto no solo proporciona un sentido de nostalgia y conexión emocional para los antiguos habitantes de Portomarín, sino que también preserva la memoria de un lugar perdido para las generaciones futuras. Es una forma de transmitir la historia y el patrimonio cultural a aquellos que nacieron y crecieron en el nuevo Portomarín.

FAQ:

1. ¿Cuándo desapareció Portomarín?
Portomarín desapareció en 1963 cuando las aguas del río Miño inundaron la zona debido a la construcción de un embalse.

2. ¿Cómo se ha recreado el antiguo Portomarín?
El proyecto Galiverso ha utilizado fotografías antiguas, películas y testimonios de los antiguos habitantes para reconstruir las casas y las calles del antiguo pueblo.

3. ¿Cómo pueden los habitantes antiguos de Portomarín experimentar la recreación virtual?
Utilizando gafas de realidad virtual, los antiguos habitantes pueden sumergirse en la recreación virtual del antiguo Portomarín y explorar las calles y lugares que solían conocer.

4. ¿Por qué es importante este proyecto?
Este proyecto permite preservar la memoria de un lugar perdido y proporciona un sentido de conexión emocional a los antiguos habitantes. También es una forma de transmitir la historia y el patrimonio cultural a las generaciones futuras.