El Centro Párraga de Murcia será el escenario de un evento innovador este viernes 17 de noviembre: Pacudum, una jornada de encuentro y formación para la Comunidad Cultural y Creativa de la Región de Murcia. Organizado por AYE Cultura Social con el respaldo de la Ayuda a Proyectos de Aceleración o Emprendimiento del ICA, este evento tiene como objetivo principal crear un espacio para que los profesionales del ámbito cultural y creativo puedan compartir ideas, inquietudes y explorar nuevas oportunidades de desarrollo y mediación cultural.
Durante esta jornada, se llevará a cabo un taller abierto de automapeado utilizando la metodología Kultursistema. Este enfoque único de mapeo, análisis e interpretación del ecosistema cultural y creativo permitirá a los participantes visualizar su proyecto en la comunidad digital, fortalecer su propuesta de valor diferencial y redefinir o consolidar sus estrategias. Cada asistente deberá traer su propia computadora o tableta para llevar a cabo el automapeado.
El taller de formación en la metodología Kultursistema responderá a la pregunta “dónde estamos y a qué nos dedicamos” en el ámbito cultural y creativo de la Región de Murcia. Esta plataforma digital proporcionará una visión completa y estructurada de los diversos sectores e industrias culturales y creativas, lo que permitirá reorientar estratégicamente las políticas de impulso en el sector. Al conocer las necesidades no cubiertas, los nichos de mercado y la presencia excesiva en ciertos sectores, los agentes culturales y creativos podrán encontrar su foco diferencial y aportación de valor a la sociedad y/o al mercado.
Esta cita contará con dos sesiones, una por la mañana (9.30-13.30) y otra por la tarde (16.00-19.00), para adaptarse a los horarios de los participantes. Los talleres serán dirigidos por expertos reconocidos en el campo de la gestión cultural, como Roberto Gómez de la Iglesia, economista y gestor cultural, y Antonio González Tolón, consultor y gestor cultural.
No te pierdas esta oportunidad única de descubrir el potencial de Pacudum y sumergirte en la vibrante comunidad cultural y creativa de la Región de Murcia.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el objetivo principal de Pacudum?
El objetivo principal de Pacudum es crear un espacio de encuentro y formación para los profesionales del ámbito cultural y creativo de la Región de Murcia, donde puedan compartir ideas, inquietudes y explorar nuevas oportunidades de desarrollo y mediación cultural.
¿En qué consiste la metodología Kultursistema?
Kultursistema es una plataforma digital que utiliza una metodología de mapeo, análisis e interpretación del ecosistema cultural y creativo de un determinado territorio. Permite visualizar la diversidad de los sectores e industrias culturales y creativas, así como conocer la dimensión social y económica de los agentes involucrados. Esta herramienta ayuda a reorientar estratégicamente las políticas de impulso en el sector.
¿Qué se espera lograr con el taller de automapeado?
El taller de automapeado tiene como objetivo ayudar a los agentes culturales y creativos a encontrar su foco diferencial y su aportación de valor a la sociedad y/o al mercado. Además, pretende identificar las necesidades no cubiertas, los nichos de mercado/negocio y la sobre-presencia en un determinado sector. También fomenta la creación de una comunidad sólida en el ámbito cultural y creativo.
¿Quiénes serán los facilitadores de los talleres?
Los talleres serán dirigidos por expertos reconocidos en el campo de la gestión cultural, como Roberto Gómez de la Iglesia, economista y gestor cultural, y Antonio González Tolón, consultor y gestor cultural. Ambos cuentan con una amplia experiencia y conocimientos en el sector.
¿Cuál es la fecha y ubicación del evento?
Pacudum se llevará a cabo el viernes 17 de noviembre en el Centro Párraga de Murcia.
Pacudum ofrece una oportunidad única para los profesionales y emprendedores del ámbito cultural y creativo de la Región de Murcia de ampliar sus horizontes, aprender nuevas estrategias y establecer conexiones en la comunidad. No te pierdas esta experiencia enriquecedora y únete a la comunidad cultural y creativa de Murcia.