El caso de simulación de desnudos de niñas en Almendralejo, mediante el uso de Inteligencia Artificial, ha causado una gran conmoción en la ciudad y en la comarca de Tierra de Barros. Los padres afectados muestran su preocupación por las posibles consecuencias de esta situación, como la difusión de las imágenes en páginas pornográficas.
Algunas familias ya han presentado denuncias, mientras que otras están en busca de asesoramiento. El testimonio de Pedro García, uno de los padres afectados, destaca la importancia de concienciar a los niños sobre la gravedad de este tipo de acciones. La historia de su hija de 15 años revela que la fotografía fue difundida a través de grupos de WhatsApp y que ella se enteró cuando una amiga vio su cara en uno de estos fotomontajes.
Los padres también se preocupan por el efecto psicológico que esto pueda tener en sus hijas adolescentes. Aunque aún no han visto las imágenes creadas por la Inteligencia Artificial, tratan de tranquilizar a sus hijas diciéndoles que esas fotos no son ellas y que no tienen que avergonzarse. Sin embargo, algunos temen que sea necesario buscar ayuda psicológica.
El caso implica a varios adolescentes de Almendralejo que presuntamente utilizaron una aplicación móvil con Inteligencia Artificial para crear estas imágenes. Los padres de los implicados también se sienten afectados y han colaborado con las autoridades. Las pruebas del caso se están derivando a la Fiscalía de Menores.
Uno de los objetivos de este caso es aprender y educar a los jóvenes sobre la gravedad de este tipo de actos. Miriam Al Adib, divulgadora científica y madre afectada, destaca la importancia de que este caso cambie la forma en que los grupos de jóvenes se comportan y evite que se repitan situaciones similares en el futuro.
Fuentes:
– Source article
– Testimonials from affected parents
– Miriam Al Adib’s statements