El Festival Mes de la Fotografía en Paraguay celebra su 8ª edición con diversas exposiciones y proyecciones

El Festival Mes de la Fotografía en Paraguay celebra su 8ª edición con diversas exposiciones y proyecciones

Fotografía Noticias

La 8ª edición del “Festival Mes de la Fotografía en Paraguay”, organizado por la asociación El Ojo Salvaje, se llevará a cabo desde hoy hasta el 24 de septiembre en diferentes lugares de Asunción. El evento de inauguración tendrá lugar esta noche en Chaca Restó, con la apertura de dos exposiciones y la proyección de un documental.

Una de las exposiciones se titula “De la Chaca pal mundo”, un taller fotográfico dirigido por el arquitecto y profesor Leonardo Méndez. Este taller tuvo como objetivo ayudar a los participantes a desarrollar una mirada crítica sobre el espacio del barrio, reconociendo sus lugares emblemáticos y de uso comunitario. Las fotografías tomadas durante el taller serán presentadas en esta exposición.

La segunda exposición, titulada “Mudar historias”, presenta el resultado de un proyecto realizado en el barrio Padre Mugica, conocido como Villa 31, en Buenos Aires, Argentina. Este proyecto fue llevado a cabo por el fotógrafo paraguayo Juan Britos, quien ha residido en Argentina durante más de una década. Villa 31 es un barrio con una fuerte identidad colectiva basada en historias de lucha comunitaria. El proyecto busca recopilar testimonios de los residentes del barrio, sus historias familiares y cómo les afecta el proceso de transformación por el que atraviesa.

Además de las exposiciones, se proyectará el video documental “Siete historias para una mudanza”, de Lucas Palacios. Este video forma parte del proyecto “Mudar historias” y muestra el trabajo en equipo realizado para documentar las historias de los residentes de Villa 31.

El Festival Mes de la Fotografía en Paraguay es una oportunidad para apreciar el talento de los fotógrafos locales y extranjeros, así como para reflexionar sobre temas sociales y culturales a través de la fotografía. No te pierdas esta celebración de la imagen en distintos puntos de Asunción.

Fuentes:
– ABC Color
– El Ojo Salvaje