En las recientes elecciones presidenciales de Argentina, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, ha salido victorioso frente al oficialista Sergio Massa. Con el 92% de las mesas escrutadas, Milei obtuvo el 55,86% de los votos, derrotando así a Massa, quien sumó el 44,13%.
Estos resultados han generado diversas reacciones en la región. El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reconoció la victoria de Milei y le deseó “buena suerte y éxitos” en su nuevo gobierno. Lula destacó que Argentina es un gran país que merece respeto y afirmó que Brasil estará dispuesto a trabajar con los argentinos.
Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la victoria de la “extrema derecha” en Argentina y consideró que es una noticia triste para América Latina. Petro había pedido a los argentinos que votaran por Massa en contra de lo que él consideraba “barbarie”. Sin embargo, ahora reconoce la decisión de la sociedad argentina.
Estados Unidos también ha felicitado a Milei por su victoria y ha expresado su disposición a trabajar juntos en áreas como la economía, los derechos humanos, la democracia y el combate al cambio climático. El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, invitó a Milei a colaborar en la protección de los derechos humanos, la lucha contra el cambio climático y la mejora del clima de inversiones.
Además, el presidente chileno, Gabriel Boric, saludó a Milei por su triunfo y expresó su disposición para colaborar con el nuevo gobierno argentino. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también extendió su saludo a Milei y le transmitió que tienen mucho para trabajar en conjunto.
En resumen, la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina ha generado reacciones en la región. Mientras algunos líderes como Lula y Petro lamentan el triunfo de la “extrema derecha”, otros como Estados Unidos, Chile y Uruguay se muestran dispuestos a colaborar con el nuevo gobierno.