El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada se renueva y amplía su oferta para su cuarta edición

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada se renueva y amplía su oferta para su cuarta edición

Noticias

El Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada regresa con su cuarta edición, y lo hace en grande. Este año, el certamen cinematográfico ha decidido extender sus días de celebración, ofreciendo a los espectadores una semana repleta de película y actividades paralelas. Del 11 al 18 de noviembre, los cines Megarama de Granada se llenarán de casi un centenar de títulos entre largometrajes, documentales y cortometrajes.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Granada y la Junta de Andalucía, el Festival Lorca nació en 2020 con el objetivo de promover y difundir el cine español e internacional, convirtiendo a Granada en una ciudad abierta al mundo y un punto de encuentro para la cultura cinematográfica. En esta edición, el certamen no solo amplía su duración, sino también la cantidad de películas programadas, incluyendo 13 largometrajes de ficción, 14 documentales y 74 cortometrajes.

La Sección Oficial de largometrajes de ficción a competición presenta una selección variada de producciones españolas e internacionales. Entre ellas, destacan películas como ‘En temporada baja’, una comedia dirigida por David Marqués y protagonizada por Antonio Resines y Edu Soto; ‘El hombre del saco’, un film de terror dirigido por Ángel Gómez; y ‘Alguien que cuide de mí’, debut tras las cámaras de la escritora Elvira Lindo, codirigida junto a Daniela Féjerman y protagonizada por Aura Garrido y Emma Suárez.

En la categoría de documentales, el certamen presenta títulos como ‘Libres’, que nos adentra en el día a día de los conventos de clausura; ‘Frente al silencio’, que lleva la pasión por el flamenco a los campos de concentración de Auschwitz; y ‘Dolor impune’, un retrato del acoso escolar a través de cuatro trágicas historias reales.

Además de las proyecciones, el Festival Lorca también incluye actividades paralelas como exposiciones, jornadas profesionales, conciertos de música de cine y presentaciones de libros, con el objetivo de fomentar la creatividad y la innovación en la industria cinematográfica.

En resumen, el Festival Internacional de Cine Premios Lorca de Granada regresa en su cuarta edición extendiendo su duración y aumentando su oferta cinematográfica. Con una selección diversa de películas y actividades paralelas, este certamen continúa promoviendo la cultura cinematográfica en la ciudad de Granada.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine Premios Lorca?

El festival se llevará a cabo del 11 al 18 de noviembre.

2. ¿Qué tipo de películas se proyectarán en el certamen?

Se proyectarán casi un centenar de títulos entre largometrajes, documentales y cortometrajes.

3. ¿Qué actividades paralelas se ofrecerán en el festival?

Además de las proyecciones, el festival contará con exposiciones, jornadas profesionales, conciertos de música de cine y presentaciones de libros.

4. ¿Cuál es el objetivo del Festival Lorca?

El objetivo del festival es promover y difundir el cine español e internacional, además de contribuir al desarrollo cultural de Granada.

5. ¿Dónde se llevarán a cabo las proyecciones?

Todas las proyecciones se llevarán a cabo en los cines Megarama de Granada.