El periodista y escritor Iván Mejía ha lanzado su última crónica novelada, “Rebel Banda”, que destaca las experiencias del grupo de música popular Cutumay Camones en la Guerra Civil de El Salvador. El libro busca rescatar la memoria histórica y conectar a las nuevas generaciones con el pasado de su país.
La historia se centra en la banda Cutumay Camones, formada en 1982 por orden del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante la Guerra Civil, con el objetivo de comprender cómo estos rebeldes lograron cantar en medio del conflicto y alcanzar la fama. El autor, Iván Mejía, recopiló una serie de entrevistas realizadas en la clandestinidad a Francisco Antonio Manzanares Monjarás, la voz principal de la banda, quien fue asesinado en 1996.
“Rebel Banda” ofrece una nueva perspectiva para comprender la Guerra Civil de El Salvador a través de la música, un enfoque que ha sido pasado por alto en relatos anteriores. Cutumay Camones, a pesar de estar compuesto por miembros sin experiencia musical previa, logró grabar cuatro álbumes y realizar giras por Latinoamérica y Europa, siendo muy conocidos dentro del círculo de la izquierda salvadoreña.
Esta novela representa un homenaje a la valentía y el coraje de una banda musical en medio de la guerra. A través de sus páginas, los lectores podrán vivir la aventura de formar una banda en un contexto tan adverso, y al mismo tiempo, comprender las lecciones que la guerra dejó y evitar que se repita en el futuro.
Con “Rebel Banda”, Iván Mejía continúa su esfuerzo por rescatar la historia de los grupos musicales que surgieron durante la Guerra Civil de El Salvador. Su primera novela, “Las guitarras del fuego de ayer: Los Torogoces de Morazán”, publicada en la década de 1990, también abordaba este tema. El autor considera que es necesario mirar al pasado para entender el presente y transmitir estas enseñanzas a las nuevas generaciones.
Si estás interesado en conocer más sobre la historia de Cutumay Camones y su impacto en la música popular salvadoreña, puedes adquirir “Rebel Banda” en Amazon.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el enfoque de “Rebel Banda”?
“Rebel Banda” destaca la historia del grupo de música popular Cutumay Camones en el contexto de la Guerra Civil de El Salvador, con el objetivo de rescatar la memoria histórica y conectar con las nuevas generaciones.
2. ¿Quién formaba parte de la banda Cutumay Camones?
La banda estaba compuesta por seis integrantes, cuatro de los cuales no tenían experiencia musical previa. Francisco Antonio Manzanares Monjarás, la voz principal de la banda, es el personaje central del libro.
3. ¿Cómo logró la banda alcanzar la fama?
A pesar de la falta de experiencia musical, Cutumay Camones grabó cuatro álbumes y realizó giras por Latinoamérica y Europa. Su fama creció principalmente dentro del círculo de la izquierda salvadoreña, y sus conciertos eran muy populares.
4. ¿Qué mensaje busca transmitir “Rebel Banda”?
El libro busca transmitir las lecciones de la guerra y evitar que se repita en el futuro. A través de la historia de la banda, se destaca la valentía y el coraje de seguir adelante a pesar de las circunstancias adversas.
5. ¿Dónde se puede adquirir “Rebel Banda”?
“Rebel Banda” está disponible en Amazon para su compra.