Del 20 al 24 de noviembre, la sede de Comisiones Obreras en Puerto de Sagunto albergará la impactante exposición fotográfica “CCOO: Por una sociedad libre de Violencia de Género”. Esta exposición, organizada en colaboración con el Grupo Fotográfico ARSE, tiene como objetivo principal concientizar sobre la problemática de la violencia de género en nuestra sociedad.
La inauguración de la exposición contó con la presencia de destacadas figuras, como Cloti Iborra Alcaraz, Secretaria de la Mujer e Igualdad de CCOO PV, y Mercedes, presidenta del Grupo Fotográfico ARSE. La muestra consta de veintinueve imágenes que capturan de manera impactante la realidad que muchas mujeres viven a diario, dejando al descubierto las secuelas físicas y emocionales de la violencia de género.
Cada una de estas fotografías es una poderosa representación gráfica de nuestra sociedad, obligándonos a reflexionar sobre esta grave problemática. Algunas imágenes son directas y evidentes, mientras que otras requieren un mayor análisis y una mirada detenida para captar los detalles ocultos. Como menciona el autor Eloy Moreno en su obra “Invisibles”, existe una doble violencia: aquella que se ejerce conscientemente y aquella que se silencia y se ignora por mera comodidad.
La exposición tiene como propósito evidenciar esta violencia de género que no se puede obviar, con la intención de condenar tanto a los agresores como a quienes, con su silencio, se convierten en cómplices. Es una llamada a romper el paradigma social que permite que estas situaciones persistan y a crear una sociedad en la que la violencia de género no tenga cabida.
La Secretaria de la Mujer de CCOO PV, Cloti Iborra, resaltó la importancia de esta exposición como una herramienta para visibilizar y combatir el acoso y la violencia contra las mujeres. Además, hizo hincapié en la necesidad de dar una atención integral a las mujeres que sufren de acoso, no solo desde el ámbito laboral, sino también mediante la gestión directa por parte de la Administración pública.
CCOO invita a todas las personas interesadas a visitar esta exposición como parte de los actos conmemorativos coordinados por el Ayuntamiento de Sagunto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la finalidad de la exposición fotográfica “CCOO: Por una sociedad libre de Violencia de Género”?
La exposición tiene como finalidad concientizar sobre la problemática de la violencia de género en nuestra sociedad y romper el paradigma social que perpetúa esta violencia.
¿Cuántas imágenes conforman la exposición?
La exposición está compuesta por veintinueve imágenes impactantes que reflejan las secuelas físicas y emocionales de la violencia de género.
¿Por qué es importante visibilizar el acoso y la violencia contra las mujeres?
La visibilización del acoso y la violencia contra las mujeres es fundamental para generar conciencia y poner fin a esta lamentable realidad. Además, fomenta la creación de políticas y acciones destinadas a prevenir y erradicar la violencia de género.
¿Cómo se puede combatir el acoso y la violencia contra las mujeres?
Es necesario que tanto la sociedad como las instituciones trabajen de manera conjunta para combatir el acoso y la violencia contra las mujeres. Esto implica brindar una atención integral a las víctimas, así como implementar políticas de prevención y sanción hacia los agresores.