El colectivo Cadela Negra, formado por Antonio Cortés y Lois Cid, se ha llevado el III Premio Editorial de Fotografía Documental Galega. Este premio, impulsado por el Festival de Fotografía da Coruña (FFoco), reconoce el proyecto ‘MAN’ como el ganador por unanimidad.
En su propuesta, Cadela Negra muestra su fascinación por Manfred Gnädinger, conocido como Man, un reconocido artista que desarrolló su práctica artística en Camelle (A Coruña). Antonia Cortés y Lois Cid han recorrido los senderos y experimentado la vida cotidiana de Man durante cuarenta años. También profundizaron en su relación con el mar, la piedra y los residuos del Atlántico para crear un repertorio simbólico lírico que redefine el imaginario en torno a la figura de Man.
Ganar este premio les brinda la oportunidad de publicar su trabajo en formato de libro junto al sello Alauda Negra. Además, recibirán 600 euros como premio por su autoría.
El jurado, compuesto por representantes de editoriales gallegas, resalta la proximidad visual de la propuesta, la singularidad en el uso de recursos expresivos y formales, y su coherente e insólito relato alrededor de la figura de Man.
FAQ
Q: ¿Qué es el III Premio Editorial de Fotografía Documental Galega?
A: Es un premio impulsado por FFoco para reconocer proyectos fotográficos documentales gallegos.
Q: ¿Quiénes son los ganadores del premio?
A: El colectivo Cadela Negra, conformado por Antonio Cortés y Lois Cid, es el ganador del premio.
Q: ¿En qué consiste la propuesta de Cadela Negra?
A: Su propuesta se centra en la figura de Manfred Gnädinger, conocido como Man, y su relación con el entorno natural de Camelle.
Q: ¿Qué beneficios obtienen los ganadores del premio?
A: Los ganadores tienen la oportunidad de publicar su trabajo en formato de libro y recibirán 600 euros como premio.
Q: ¿Qué destaca el jurado de la propuesta de los ganadores?
A: El jurado resalta la proximidad visual, la singularidad en el uso de recursos expresivos y formales, y la coherencia del relato en torno a la figura de Man.