CaixaForum Sevilla presenta su programación expositiva para la temporada 2023-2024

CaixaForum Sevilla presenta su programación expositiva para la temporada 2023-2024

Fotografía Noticias

La directora general adjunta de la Fundación “la Caixa”, Elisa Durán, y la directora del Área de Exposiciones y Colección de la Fundación “la Caixa”, Isabel Salgado, han presentado la programación expositiva de CaixaForum Sevilla para la temporada 2023-2024. Se llevarán a cabo varias exposiciones interesantes que abarcarán diferentes temáticas y periodos artísticos.

La temporada comenzará con la exposición “Tattoo. Arte bajo la piel”, que busca acercar a los visitantes a los orígenes y la importancia del tatuaje como práctica ancestral y forma de expresión artística contemporánea. A través de un enfoque etnográfico, geográfico y artístico, esta exposición explora los diferentes usos y funciones del tatuaje a lo largo del tiempo y las culturas.

En noviembre, se presentará la exposición “Visiones expandidas. Fotografía y experimentación”, que recorre la historia de la fotografía experimental desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Esta muestra, fruto de la colaboración con el Centre Pompidou, propone un diálogo entre obras históricas y contemporáneas, destacando las primeras experimentaciones fotográficas de artistas como William Klein, Man Ray, Lászlo Moholy-Nagy y Vera Lutter, entre otros.

Otra exposición destacada será “XIX. El Siglo del Retrato. Colecciones del Museo del Prado”, que profundizará en la transformación de la imagen pública de las personas durante el siglo XIX. En esta muestra, se podrán apreciar grandes obras del Museo Nacional del Prado, desde Goya hasta pintores como Federico de Madrazo, Eduardo Rosales, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla e Ignacio Zuloaga.

Además, se presentará la exhibición “Colores del mundo”, que a través de impactantes imágenes tomadas por reconocidos fotógrafos de National Geographic, mostrará la diversidad de colores característicos de los paisajes de la Tierra y su significado en diferentes culturas.

La temporada cerrará con la exposición “Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias”, que presenta un recorrido por 5.000 años de creencias espirituales relacionadas con la mujer y la feminidad. Esta muestra, en colaboración con el British Museum, explora la influencia espiritual femenina en diferentes culturas y continentes del mundo.

CaixaForum Sevilla también contará con la experiencia inmersiva “El Bolero de Ravel”, que busca acercar la música clásica a un público más amplio mediante el uso de realidad virtual. Esta propuesta permitirá vivir un viaje inmersivo al epicentro de la orquesta sinfónica con uno de los clásicos más aclamados del siglo XX.

Por último, se destacará la exhibición del tapiz creado por Joan Miró y Josep Royo en 1980, que después de su restauración histórica en CaixaForum Barcelona, viajará a CaixaForum Sevilla en octubre bajo el título “La Estrella de Miró”. Esta obra emblemática podrá ser contemplada por los visitantes de la capital andaluza.

Estas exposiciones y experiencias culturales ofrecen una amplia variedad de temáticas y épocas artísticas, buscando acercar al público a la historia, la diversidad cultural y las manifestaciones artísticas más relevantes de nuestro tiempo.

Fuentes:
– Fundació “la Caixa”
– Centre Pompidou
– Museo Nacional del Prado
– National Geographic
– British Museum