El Centre Internacional de Fotografia Toni Catany presentó ayer la fascinante exposición “Registrar, mirar, recorrer: Tomàs Monserrat y las fotografías del Cançoner Popular de Catalunya”. Esta nueva muestra reúne una selección única de fotografías inéditas y documentos del siglo XX, permitiendo a los visitantes sumergirse en un viaje en el tiempo y explorar las raíces culturales de Cataluña.
La exposición, producida en colaboración con el Museu de la Música de Barcelona – Centre Robert Gerhard, es el resultado del trabajo conjunto del comisario Jordi Alomar y la fotógrafa Paula Artés. A través de esta muestra, los espectadores podrán apreciar la habilidad artística y la sensibilidad de Tomàs Monserrat al capturar momentos emblemáticos de la historia catalana. Cada imagen es una ventana al pasado, un testimonio visual de la riqueza cultural y musical de la región.
Además de las fotografías, la exposición exhibe un disco de cera de la colección de Tomàs Monserrat, utilizado para realizar grabaciones sonoras. Esta pieza única ofrece una experiencia auditiva única, transportando a los visitantes a una era en la que la música era capturada de una manera completamente diferente.
“Registrar, mirar, recorrer” es una oportunidad única para explorar la historia a través de la fotografía y la música. La combinación de estas dos formas de arte crea una experiencia inmersiva, permitiendo al público involucrarse tanto visual como auditivamente en el legado cultural de Cataluña.
FAQ
¿Cuál es el tema principal de la exposición “Registrar, mirar, recorrer”?
La exposición “Registrar, mirar, recorrer” muestra la obra del fotógrafo Tomàs Monserrat y las fotografías del Cançoner Popular de Catalunya.
¿Quiénes son los comisarios de la exposición?
La exposición ha sido comisariada por Jordi Alomar y Paula Artés.
¿Qué se exhibe además de las fotografías?
Además de las fotografías, la exposición muestra un disco de cera perteneciente a la colección de Tomàs Monserrat, utilizado para realizar grabaciones sonoras.