Explorando el legado de la fotografía documental en la exposición “Registrar, mirar, recórrer”

Explorando el legado de la fotografía documental en la exposición “Registrar, mirar, recórrer”

Fotografía Noticias

El Centre Internacional de Fotografia Toni Catany ha inaugurado una nueva exposición titulada “Registrar, mirar, recórrer”. En esta muestra, se pretende explorar la obra fotográfica del capellán y fotógrafo Tomàs Monserrat (1873-1944), centrándose en su contribución al Cançoner Popular de Catalunya. La exposición, organizada en colaboración con el Museu de la Música de Barcelona – Centre Robert Gerhard, estará abierta al público hasta el 15 de marzo.

La muestra nos sumerge en la confrontación entre las imágenes capturadas por Tomàs Monserrat y el registro de las misiones del Cançoner Popular de Catalunya. Este proyecto se dedicó a documentar y fotografiar muestras de la cultura popular en Catalunya, Valencia y Mallorca. Aunque la fotografía no era el enfoque principal de este proyecto etnográfico, se conservan miles de instantáneas, muchas de las cuales son inéditas. En la exposición, se han seleccionado cuidadosamente alrededor de cien fotografías en formato reducido para destacar la parte visual.

Una parte destacada de la exposición es la presentación de imágenes tomadas durante la Missió 13 de la Obra del Cançoner, realizada por Baltasar Samper y Josep Maria Casas en 1925 en Llucmajor. Durante esta misión, se alojaron en Sa Llapassa, propiedad de la escritora Maria Antònia Salvà. La casa en la que se alojaron, incluso fue fotografiada, y esto forma parte del registro histórico y cultural que se presenta en la exposición.

Además de las obras de Tomàs Monserrat, la muestra incluye una selección de casi 300 imágenes del Cançoner Popular de Catalunya. Esta exposición es un homenaje al trabajo de quienes se esforzaron por preservar nuestro legado cultural utilizando la tecnología disponible en aquel momento. Destacando el interés por lo tecnológico, se exhibe un cilindro de cera similar al utilizado por Tomàs Monserrat para grabar sus obras durante sus misiones.

La exposición también ofrece actividades paralelas, que se pueden consultar en la página web del Centre Internacional de Fotografia Toni Catany. Entre estas actividades, un concierto a cargo de Joana Gomila y Laia Vallés, que se llevará a cabo el 22 de diciembre, pondrá en valor las letras del siglo XIX desde una perspectiva actualizada.

Preguntas frecuentes

¿Hasta cuándo estará abierta la exposición “Registrar, mirar, recórrer”?
La exposición estará abierta al público hasta el 15 de marzo.

¿Cuál es el enfoque principal de la muestra?
El enfoque principal de la exposición es explorar la obra fotográfica de Tomàs Monserrat y su contribución al Cançoner Popular de Catalunya.

¿Cuántas fotografías se exhiben en la muestra?
Se han seleccionado alrededor de cien instantáneas en formato reducido para destacar la parte fotográfica de la exposición.

¿Qué actividades paralelas ofrece la exposición?
La exposición ofrece varias actividades paralelas que se pueden consultar en la página web del Centre Internacional de Fotografia Toni Catany.

¿Existen registros adicionales de las misiones del Cançoner?
Sí, se conservan miles de fotografías inéditas de las misiones del Cançoner Popular de Catalunya, aunque solo se ha seleccionado una muestra para la exposición.