El Banco de España advierte de la desaceleración económica en España

El Banco de España advierte de la desaceleración económica en España

Economía Noticias

El Banco de España ha lanzado una advertencia sobre la desaceleración económica en el país, a pesar de las previsiones positivas de crecimiento realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Aunque se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga un crecimiento del 2,3% en 2023, el Banco de España pronostica un empeoramiento del crecimiento en 2024, además de elevar la estimación de inflación del 3,6% al 4,3%.

Según el informe del Banco de España, se espera que la moderación en el crecimiento económico sea evidente en los datos del tercer trimestre de 2023. A pesar de ello, España continúa siendo uno de los países europeos con mayor crecimiento económico. En este tercer trimestre se espera un avance del PIB del 0,3%, una décima menos que en el trimestre anterior.

Para 2024, se prevé un crecimiento del PIB del 1,8%, tres décimas menos que las previsiones anteriores. La desaceleración se debe en parte al dinamismo internacional y al encarecimiento del petróleo, que ha afectado negativamente a la economía española. Los economistas del Banco de España no esperaban un aumento tan significativo en el precio de los carburantes y las energías durante el verano.

En cuanto al empleo, se ha observado un comportamiento más estable en la afiliación a la Seguridad Social en los últimos meses. Sin embargo, el crecimiento del empleo en el segundo trimestre de este año ha sido inferior al del período de enero a abril.

El Banco de España también es consciente de que, después del fuerte crecimiento del turismo en 2022 y 2023, se espera una moderación en las tasas de avance de esta actividad, lo que puede afectar al crecimiento del PIB español. En general, se proyecta un crecimiento del 2% para 2025.

Fuente: Banco de España, OCDE