EE.UU. ha anunciado la cancelación de los derechos de perforación de gas y petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, en Alaska. Estos derechos habían sido otorgados por el expresidente Donald Trump de manera controvertida al final de su mandato. La medida también afecta a una extensa área de la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, considerada como la mayor zona inalterada de territorio en manos públicas en Estados Unidos.
El presidente Joe Biden ha destacado que esta cancelación ayudará a preservar tanto el territorio como la vida silvestre del Ártico, al tiempo que honrará la cultura, historia y sabiduría de los nativos de Alaska que han vivido allí desde tiempos inmemoriales.
La secretaria de Interior de Estados Unidos, Deb Haaland, ha ordenado la cancelación de los siete permisos de perforación otorgados por Trump en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico en 2020. Estos permisos ya se habían suspendido temporalmente en junio de 2021 debido a irregularidades legales en el proceso de concesión.
Haaland ha mencionado que el calentamiento del Ártico como resultado del cambio climático no puede ser pasado por alto, y que Estados Unidos debe hacer todo lo posible para proteger este frágil ecosistema. El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico es hogar de diversas especies, incluyendo osos polares, lobos, caribúes y más de 200 especies de aves. Además, es considerado sagrado por los kutchin (también conocidos como gwich’in), un grupo aborigen de la región septentrional de Norteamérica.
Esta medida busca reconciliar la preservación del medio ambiente con la necesidad de frenar el cambio climático y garantizar la protección de las especies y hábitats en peligro. La decisión también refleja un cambio de enfoque de la política energética en Estados Unidos hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.
Fuentes:
– Fuente 1: Washington (EFE)
– Fuente 2: Secretaría de Interior de Estados Unidos