Edward Cooper: Un profesor excéntrico con pasión por los castillos españoles

Edward Cooper: Un profesor excéntrico con pasión por los castillos españoles

Educación Noticias

Edward Cooper era un profesor de historia del arte e historia del diseño que se destacó por su pasión por los castillos españoles. En una tarde de octubre de 1999, tuve el placer de encontrarme con él en Madrid y recibir su oferta para estudiar un doctorado en Londres bajo su supervisión.

A diferencia de otros investigadores prestigiosos, Edward no se interesaba por la historia logística o la diplomacia, sino por los muros de mampostería de los castillos españoles. Esta pasión lo llevó a dedicar gran parte de su carrera a investigar sobre este tema.

Para mí, tener experiencia en museos militares de Madrid también jugó a mi favor al convertirme en su candidato de doctorado. Aunque mi experiencia estaba centrada en armas portátiles, estaba dispuesto a aprender sobre artillería histórica.

Matricularme en la London Guildhall University fue una experiencia emocionante para mí. Durante los primeros quince días, tuve la suerte de quedarme en la casa de Edward, ubicada en el corazón de Wembley Park. La casa, llamada “The Pearl of Metroland”, era una joya arquitectónica con un hermoso jardín en la parte trasera.

Sin embargo, lo más sorprendente de la casa era su interior. Estaba decorado con colores primarios y tenía una cocina inspirada en la obra de Mondrian. Cada elemento de la casa estaba meticulosamente diseñado para reflejar la estética del arte De Stijl.

Aunque Edward era excéntrico y tenía un sentido del humor mordaz, no fue difícil tratar con él. Su pasión por los castillos y su dedicación a la investigación lo convirtieron en un mentor inspirador. Siempre recordaré mi tiempo estudiando bajo su supervisión en Londres.

Definiciones:

  • Doctorado: Grado académico de educación superior que se obtiene después de finalizar una investigación original y presentar una tesis.
  • Hispanismo: Campo de estudio que se enfoca en la cultura y la historia de España y de los países de habla hispana.
  • Artillería histórica: Rama de la historia militar que se centra en el estudio de armas y técnicas de combate utilizadas en el pasado.
  • De Stijl: Movimiento artístico y arquitectónico que se desarrolló en los Países Bajos a principios del siglo XX, caracterizado por el uso de formas geométricas y colores primarios.

Fuentes:

El artículo se basa en la experiencia personal del escritor y no se utilizan fuentes externas.