La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, está considerando la propuesta de su contraparte venezolana, PDVSA, para importar gas de Venezuela a Colombia en diciembre de 2024, como parte del levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre el país caribeño. Esta propuesta fue presentada durante la reciente visita del gobierno colombiano a Venezuela y busca establecer proyectos bilaterales para suministrar gas natural a Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció recientemente que existe una alta probabilidad de que Ecopetrol se convierta en socio de PDVSA en la explotación de campos de gas y petróleo en Venezuela. Esto representa una oportunidad significativa para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países y garantizar el suministro de gas natural en Colombia.
Con el fin de asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos, la junta directiva de Ecopetrol evaluará distintas alternativas, considerando el marco legal y las limitaciones existentes. El objetivo es garantizar la seguridad energética de manera eficiente y oportuna para el beneficio del sector energético y del país en general.
En los últimos meses, Ecopetrol ha importado un promedio de 204 millones de pies cúbicos por día de gas natural a través de la terminal de regasificación de Cartagena de Indias, lo cual representa el 17% de la demanda nacional. Estas importaciones se han realizado a un costo aproximado de 20 dólares por GBTUD (Gas Billions of Thermal Units per Day).
La compañía continúa desarrollando proyectos costa afuera en colaboración con sus socios Shell, OXY y Petrobras, para asegurar el suministro de gas natural a largo plazo y satisfacer la demanda nacional.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo se espera que esta importación de gas de Venezuela beneficie a Colombia?
La importación de gas de Venezuela fortalecerá el suministro de gas natural en Colombia, garantizando la seguridad energética del país. Esto contribuirá a satisfacer la demanda nacional y mantener precios competitivos para los consumidores.
¿Cuáles son las alternativas que Ecopetrol está considerando para asegurar la disponibilidad de gas en Colombia?
Ecopetrol está evaluando diferentes alternativas para asegurar la disponibilidad de gas, considerando el marco legal y las limitaciones existentes. Estas alternativas podrían incluir la importación de gas de Venezuela, así como el desarrollo de proyectos costa afuera en colaboración con socios estratégicos.
¿Cuál es el costo aproximado de las importaciones actuales de gas?
En promedio, el costo de las importaciones actuales de gas de Ecopetrol es de aproximadamente 20 dólares por GBTUD (Gas Billions of Thermal Units per Day). Este costo se mantendrá competitivo para beneficiar a la demanda nacional y a los consumidores en general.
*Fuente: EFE*