Un informe de una destacada organización benéfica de mujeres señala un preocupante aumento en la capacidad de las personas para espiar a otros en sus propios hogares, gracias a la accesibilidad de cámaras espía y altavoces inteligentes. Sorprendentemente, parte del rastreo lo llevan a cabo familiares cercanos o parejas. En un caso, se descubrió que una víctima de violencia doméstica tenía en su hogar más de 150 dispositivos de grabación, incluyendo 80 cámaras y 70 otros dispositivos de grabación.
Los altavoces inteligentes, que ahora suelen estar equipados con cámaras y micrófonos, se han convertido en una presencia omnipresente en los hogares. Según una investigación de Ofcom de principios de este año, más del 40% de los hogares tienen al menos un altavoz inteligente y el 45% de los propietarios tienen dos o más de estos dispositivos. Se ha vuelto socialmente aceptable colocar estos dispositivos en espacios personales como dormitorios, sin considerar mucho las posibles implicaciones para la privacidad, tanto para uno mismo como para otros miembros de la familia.
Además, existe un creciente mercado de cámaras espía que se pueden encontrar en sitios como eBay y Amazon. Estas cámaras suelen estar ocultas dentro de objetos domésticos comunes, como radios despertadores o alarmas de humo falsas, lo que dificulta su detección por parte de las víctimas. Las organizaciones benéficas de apoyo a las víctimas de violencia doméstica argumentan que es demasiado fácil para cualquier persona adquirir estos dispositivos, y han realizado numerosos intentos de reportarlos a Amazon y eBay. Consideran que estos productos no deberían estar disponibles en el mercado, ya que solo causan daño.
Actualmente existe una falta de legislación clara que regule el uso de equipos de grabación para espiar a parejas dentro de los hogares, lo que crea un “agujero negro”. La ausencia de directrices de la Oficina del Comisionado de Información ha resultado en una mayor ambigüedad en torno a la legalidad de las cámaras en residencias privadas. Instamos a los minoristas de tecnología y al gobierno a asumir más responsabilidad y regular la venta de cámaras espía para evitar un acceso fácil para los consumidores.
Si las personas sospechan que están siendo espiadas, pueden tomar medidas. Es importante no quitar ningún dispositivo de rastreo hasta que sea seguro hacerlo. En su lugar, busque ayuda profesional y cree un plan de seguridad. Los signos de vigilancia pueden incluir proyectos de bricolaje repentinos en el hogar para ocultar dispositivos y cámaras escondidas detrás de luces o en puertos USB. Es crucial estar vigilante y consciente de la invasión potencial de la privacidad facilitada por la tecnología cotidiana.
Fuentes: Standard.co.uk (artículo fuente)
Definiciones:
– Cámaras espía: Dispositivos de grabación ocultos utilizados para observar o rastrear a personas sin su conocimiento o consentimiento.
– Altavoces inteligentes: Dispositivos que se utilizan para controlar sistemas domóticos, reproducir música o realizar búsquedas en Internet mediante comandos de voz. Estos dispositivos a menudo tienen cámaras y micrófonos incorporados para realizar diversas funciones.
– Ofcom: Oficina de Comunicaciones del Reino Unido, autoridad reguladora de las comunicaciones en el país.
– Oficina del Comisionado de Información: Autoridad independiente del Reino Unido encargada de proteger la privacidad de las personas y promover el acceso a la información.
Fuentes:
– Standard.co.uk (artículo fuente)