Los efectos de la luz en el sueño: la importancia de la oscuridad total

Los efectos de la luz en el sueño: la importancia de la oscuridad total

Noticias

Aunque pueden pasar desapercibidos, los efectos de la prolongada exposición a pantallas y fuentes de luz antes de dormir pueden tener complicaciones a largo plazo en nuestro sueño. La calidad del sueño es crucial para mantener una buena salud, y una de las principales recomendaciones de la Sociedad Española de Sueño es dormir en total oscuridad.

La oscuridad total se presenta como la condición más propicia para un sueño reparador, ya que cualquier forma de luz puede alterar la producción de melatonina, la hormona del sueño. Nuestro cerebro está diseñado para regular la actividad de los órganos según la luz que percibe a lo largo del día.

Cuando el cerebro detecta que no es necesario segregar melatonina, se elevan los niveles de azúcar y presión arterial, preparando al cuerpo para la actividad. Esto no solo dificulta conciliar el sueño, sino que también afecta su calidad, impidiendo un descanso adecuado.

Sin embargo, a pesar de estos conocimientos, el uso frecuente de dispositivos electrónicos está contribuyendo al crecimiento del insomnio. Las nuevas tecnologías plantean un desafío para mantener hábitos de sueño saludables en la era digital.

Preguntas frecuentes sobre el sueño y la exposición a la luz:

1. ¿Por qué es importante dormir en total oscuridad?
La oscuridad total ayuda a regular la producción de melatonina, la hormona del sueño, lo cual es fundamental para un sueño reparador.

2. ¿Cómo afecta la exposición a la luz antes de dormir a nuestro sueño?
La exposición a la luz antes de dormir puede alterar la producción de melatonina, lo que dificulta conciliar el sueño y afecta su calidad.

3. ¿De qué manera las nuevas tecnologías afectan nuestro sueño?
El uso frecuente de dispositivos electrónicos antes de dormir está vinculado al crecimiento del insomnio y plantea un desafío para mantener hábitos de sueño saludables.

Fuentes: Sociedad Española de Sueño