La Fotohistoria: un viaje a través de la evolución de la fotografía

La Fotohistoria: un viaje a través de la evolución de la fotografía

Fotografía Noticias

La fotohistoria es una disciplina que se centra en el estudio y la evolución de la fotografía desde sus inicios en 1839. En España, los estudios sobre este tema comenzaron alrededor de 1980, revisando los orígenes y el progreso de este invento que hoy en día es de dominio universal. Uno de los primeros proyectos en este campo surgió en Toledo en 1983, liderado por Manuel Carrero y otros cuatro autores, con el objetivo de recuperar el legado fotográfico dejado por Casiano Alguacil (1832-1914) a la ciudad.

La fotohistoria ha permitido revivir a los protagonistas y obras de galerías ya cerradas o en manos privadas a través de exposiciones, estudios y la atención prestada a archivos, bibliotecas e instituciones. Sin embargo, con la facilidad de difusión digital, muchos usuarios omiten el origen real de cada imagen.

El éxito de la fotografía ha fomentado su coleccionismo en el mercado de antigüedades, pero también es importante considerarla como un documento histórico por sí misma.

En el Archivo Municipal de Toledo, se lleva a cabo una minuciosa tarea de datación de las fotografías, donde se analizan elementos como la autoría, el contenido y la fecha de cada imagen. Identificar el lugar fotografiado puede resultar complicado, ya que algunas fotografías presentan una vista invertida. Es necesario analizar cada detalle de las panorámicas, como edificios, plazas, calles, pavimentos, tendidos eléctricos y mobiliario urbano.

Estos detalles se complementan con otras fuentes disponibles en el propio Archivo o en otras instituciones, como obras públicas y privadas, padrones, protocolos y archivos hemerotecas.

En la web del Archivo Municipal de Toledo, se presenta un entretenimiento que consiste en reconocer el lugar de diez fotografías tomadas entre 1898 y 1970. Esta actividad busca involucrar a los usuarios en la tarea de datación fotográfica.

A través de estas investigaciones, se pueden descubrir imágenes históricas que capturan momentos de la vida cotidiana en Toledo en diferentes épocas. Estas fotografías permiten apreciar cómo ha evolucionado la ciudad a lo largo del tiempo y se convierten en un valioso testimonio de nuestra historia.


Definiciones:
– Fotohistoria: Disciplina que se encarga de estudiar la evolución de la fotografía y sus orígenes.
– Archivo Municipal: Lugar donde se recopilan y conservan documentos históricos relacionados con la ciudad.
– Datación: Proceso de determinar la fecha en que fue tomada una fotografía u otro tipo de documento.

Fuentes:
– Fuente de la foto: Archivo Municipal de Toledo.