Este sábado 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía, una fecha que conmemora el invento del daguerrotipo, una de las primeras formas de tomar fotografías. El gobierno francés declaró el 19 de agosto de 1839 como el día en que se inventó la fotografía en París, y decidieron liberar el procedimiento para que todos pudieran utilizarlo sin restricciones.
El Día Mundial de la Fotografía se celebra anualmente desde 2010, gracias al proyecto World Photo Day, creado por Korske Ara. Durante este día, se destacan las mejores fotografías al ser cargadas en el sitio web oficial del evento.
El daguerrotipo, inventado en 1837 por Niepce y Daguerre, consiste en obtener una imagen en una superficie de plata pulida que actúa como un espejo para reflejar la imagen capturada. El nombre del invento proviene de Louis Daguerre, quien perfeccionó la técnica desarrollada por Joseph Nicéphore Niépce. Esta técnica fue un importante avance en la historia de la fotografía, sentando las bases para los futuros desarrollos en este campo.
El Día Mundial de la Fotografía es una celebración importante que destaca la importancia y el impacto que la fotografía ha tenido en nuestra sociedad. A través de ella, podemos preservar momentos y contar historias, capturando emociones y recuerdos de manera visual. Es una oportunidad para honrar a los fotógrafos y apreciar el poder de la imagen en nuestras vidas.