La Fundación Franz Weber (FFW) ha presentado una queja contra la organización de un “espectáculo cómico taurino” que se llevará a cabo el próximo sábado 16 de enero en Ariza. Según la fundación, este evento va en contra de la normativa estatal sobre la ley de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
La queja se basa en el apartado de la ley que prohíbe los espectáculos o actividades recreativas en los que se utilice a personas con discapacidad para su burla o mofa. La FFW argumenta que estos “espectáculos taurinos cómicos” buscan las risas del público a expensas de personas con acondroplasia, lo cual atenta contra su dignidad humana.
Esta prohibición fue ratificada por mayoría tanto en el Congreso como en el Senado, después de años de denuncias y presión por parte de organizaciones que atienden a personas con diversidad funcional. La Fundación ONCE también anunció un programa de integración sociolaboral para este grupo de población.
La FFW considera de “extrema gravedad” la participación de instituciones públicas en la promoción del evento, ya que en el caso de Ariza, el ayuntamiento actúa como la empresa promotora de la convocatoria, que incluye también actividades de recortes taurinos.
La fundación solicita al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que tome medidas legales para suspender la convocatoria. En los últimos meses, otras regiones como Extremadura, Región de Murcia y Andalucía han denegado eventos similares, mientras que en Teruel se autorizó uno en julio pasado.
Definiciones:
– Acondroplasia: Tipo de enanismo que se caracteriza por un crecimiento limitado de los huesos largos.
– Diversidad funcional: Término utilizado para referirse a las diversas limitaciones o capacidades que pueden tener las personas en diferentes áreas de su funcionamiento.
Fuente: Artículo basado en información de la Fundación Franz Weber.