La icónica foto de Windows XP: una historia de popularidad efímera y cambios paisajísticos

La icónica foto de Windows XP: una historia de popularidad efímera y cambios paisajísticos

Fotografía Fotografía digital Noticias

La famosa niña afgana capturada por Steve McCurry es ampliamente reconocida como una de las fotos más icónicas de todos los tiempos. Sin embargo, ¿cuál es la imagen que realmente ha sido vista por más personas a lo largo de la historia?
Aunque es difícil de cuantificar, la fotografía titulada “Bliss”, tomada en 1996 por Charles O’Rear, se considera la más vista. Al ver la imagen, se entiende por qué.
Esta fotografía fue el fondo de escritorio predeterminado del sistema operativo Windows XP, que fue extremadamente popular entre 2001 y 2007. Por lo tanto, formó parte de la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo durante ese periodo.
Sin embargo, esta historia de popularidad está destinada a desvanecerse con el tiempo. A medida que nuevas generaciones crecen y trabajan sin este icónico fondo de pantalla, la visibilidad de la fotografía se diluirá gradualmente.
Volviendo a la foto en sí, Charles O’Rear, fotógrafo de National Geographic, ha explicado la historia detrás de la imagen en varias ocasiones. Aunque es su foto más conocida, él mismo ha afirmado que no necesariamente es su mejor trabajo.
La foto fue tomada con una cámara Mamiya RZ67 en el Valle de Napa, California, durante un viaje. Uno de los detalles más sorprendentes es que, según O’Rear, la imagen no ha sido editada. Los intensos colores del verde cerro y el cielo eran reales.
Un dato curioso es que, aunque la zona es conocida por sus viñedos y vinos, en esa época una plaga afectó a parte de ellos y tuvieron que ser arrancados. Como resultado, el colorido prado de la foto ocupó ese espacio. Ahora, los viñedos han regresado, lo que ha cambiado el paisaje y hace que la foto sea irrepetible.
La foto fue distribuida a través de la agencia Corbis y, en el año 2000, Microsoft adquirió los derechos para utilizarla en su sistema operativo. Se rumorea que pagaron un millón de dólares por ella y se estima que fue establecida como fondo de pantalla predeterminado en mil millones de computadoras.
Aunque se dice que O’Rear nunca volvió a trabajar y dejó National Geographic después del éxito de la foto, sigue fotografiando la zona, centrándose principalmente en el vino, los viñedos y las bodegas. Además, ha publicado varios libros sobre el tema y su página web oficial se llama WineViews, lo que confirma su especialización en fotografía relacionada con el vino.
A pesar de su éxito y popularidad, el autor ha comentado en varias ocasiones que Microsoft nunca volvió a contactarlo ni utilizó otra de sus imágenes en los siguientes sistemas operativos. Sin embargo, la compañía Lufthansa sí lo contrató en 2017 para fotografiar tres paisajes de California, esta vez con el propósito de ser fondos de pantalla para teléfonos inteligentes. Estas imágenes, por supuesto, no han alcanzado la repercusión de la famosa Bliss.
En definitiva, la fotografía de Charles O’Rear representa un hito en la historia de la fotografía digital y la era de Windows XP, pero también muestra cómo la popularidad puede ser efímera y cómo los paisajes cambian con el tiempo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién tomó la famosa foto de Windows XP?

La foto de Windows XP, conocida como “Bliss”, fue tomada por el fotógrafo Charles O’Rear.

¿Dónde fue tomada la foto de Windows XP?

La foto fue tomada en el Valle de Napa, California.

¿La foto de Windows XP fue editada?

Según el autor, la foto no fue editada. Los colores intensos del verde cerro y el cielo eran reales en el momento de la captura.

¿Cuánto pagó Microsoft por los derechos de la foto de Windows XP?

Se rumorea que Microsoft pagó un millón de dólares por los derechos de la foto.

¿Qué representa la foto de Windows XP?

La foto de Windows XP, titulada “Bliss”, ha llegado a simbolizar la belleza y serenidad de la naturaleza, convirtiéndose en un ícono de la era digital.