La memoria de trabajo en aves: el papel de la dinámica de atracción en su precisión

La memoria de trabajo en aves: el papel de la dinámica de atracción en su precisión

Noticias

Introducción

Imagina que acabas de tomar tu café matutino en tu café favorito. Al salir, le pides al camarero que te entregue tu paraguas azul marino que olvidaste el día anterior. El camarero es experto en recordar grandes pedidos en su vida diaria. Sin embargo, después de tomar la orden de otro cliente, trae un paraguas azul lavanda que estaba junto al tuyo. La información que se guarda en la memoria tiende a deteriorarse con el tiempo, lo que resulta en una pérdida de precisión y potencialmente explica por qué el camarero solo recordó “azul” en lugar del tono de color exacto.

La limitación de la memoria de trabajo

La memoria de trabajo (MW), la capacidad de mantener y manipular información que ya no está presente, ha sido estudiada ampliamente, a menudo en el dominio visual. Los estudios suelen preguntar “cuántos elementos” recuerdan los sujetos para evaluar la capacidad de MW, que se ha demostrado que es estrictamente limitada. Una estrategia cognitiva para reducir las demandas de MW es organizar la entrada sensorial en categorías discretas (es decir, recordar “azul” en lugar de azul real o azul medianoche). Esta categorización permite la generalización en diversos inputs sensoriales que requieren la misma respuesta conductual, lo cual es esencial en nuestro entorno detallado y sensorialmente rico. Sin embargo, la agrupación de la información para reducir el contenido de la MW también introduce sesgos sensoriales adicionales y inevitablemente reduce la precisión de las representaciones de la memoria (por ejemplo, llevando a la confusión de paraguas que difieren solo en su tono exacto de azul).

La dinámica de atracción en la memoria de trabajo de las aves

Con el tiempo, los elementos en la MW se alejan de su estado original, volviéndose menos precisos a medida que se mantiene la información. Por lo tanto, los errores se acumulan durante un período de memoria prolongado, lo que se atribuye al ruido interno. Se propuso una deriva adicional de las representaciones de la memoria hacia estados discretos más estables y resistentes a la difusión para contrarrestar el impacto del ruido en primates. Estas dinámicas de atracción atraen las memorias hacia un conjunto limitado de representaciones discretas, lo que mitiga la difusión pero también introduce sesgos de memoria sistemáticos.

La percepción categórica en el dominio de la visión del color se ha estudiado intensamente. En humanos, se ha demostrado que recuerdan mejor algunos colores que otros y forman categorías discretas de color que se alinean con términos básicos de color, que a menudo son comparables en diferentes culturas y lenguajes. Además del color, también se han mostrado sesgos categóricos en las representaciones de ubicación y orientación.

La dinámica de atracción en la MW se ha establecido para los primates, pero aún no está claro si constituyen un principio neurobiológico general o si son exclusivos de los mamíferos (o incluso solo de los primates). Para avanzar en esta pregunta, se requiere una especie emparentada que sea capaz de producir hazañas comparables de MW, pero con un cerebro organizado de manera diferente. Estudios previos demostraron que la capacidad de MW y las computaciones neuronales eran en gran medida similares en primates y cuervos, a pesar de aproximadamente 320 millones de años de evolución separada. Se demostró que los corvidos dominan las tareas de MW de manera similar a los primates y pueden ser entrenados con éxito en tareas conductuales complejas. Además, al igual que en los primates, la percepción visual es una modalidad sensorial importante en muchas especies de aves. Por lo tanto, representan una oportunidad para examinar si las dinámicas de atracción se pueden generalizar a un no mamífero altamente visual con una arquitectura cerebral diferente.

Precisión y demandas de la memoria de trabajo en aves

Para investigar la dinámica de las representaciones de la MW con diferentes demandas de memoria en las aves, adaptamos un paradigma de estimación retardada utilizado anteriormente en primates. En general, la demanda de MW fue