La Corte Suprema brasileña anula las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con Odebrecht

La Corte Suprema brasileña anula las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con Odebrecht

Noticias

Un magistrado de la Corte Suprema brasileña ha anulado todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora Odebrecht, las cuales afectaron a políticos y empresarios de Brasil y otros países en el marco de la operación Lava Jato. El juez José Dias Toffoli tomó esta decisión a raíz de una solicitud presentada por la defensa del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula estuvo 580 días en prisión tras ser condenado por corrupción y lavado de dinero en un proceso que posteriormente fue anulado y en el cual se basaban parcialmente las pruebas ofrecidas por Odebrecht. En su dictamen, el magistrado ordena también que la Fiscalía General de la República, la Oficina Jurídica de la Unión y el Consejo Nacional de Justicia investiguen la responsabilidad de los agentes públicos involucrados en el acuerdo de clemencia con la constructora.

Toffoli también critica los términos del acuerdo con Odebrecht y solicita más información al respecto. Señala que las causas de la nulidad de las pruebas obtenidas a raíz de este acuerdo son objetivas y no se limitan al caso de Lula. El acuerdo se logró mediante negociaciones en Brasil, Estados Unidos y Suiza debido a las sospechas de que la constructora estaba involucrada en sobornos en los tres países.

Sin embargo, el juez destaca que no se realizó ninguna solicitud de cooperación jurídica internacional para instruir el proceso, apuntando que se incumplieron los canales formales y se actuó al margen de la legislación correspondiente.

Esta decisión del magistrado es una extensión de una determinación tomada en 2021 por el juez Ricardo Lewandowski, quien anuló las pruebas relacionadas con los casos de Lula obtenidas a través del acuerdo con Odebrecht. El actual presidente brasileño no pudo participar en las elecciones presidenciales de 2018 debido a que estaba políticamente inhabilitado por la condena que posteriormente fue anulada.

Según Toffoli, los tratos directos con las autoridades en Estados Unidos y Suiza, así como la actuación de los jueces sin la competencia necesaria de entidades oficiales, han tenido consecuencias gravísimas para el Estado brasileño. Esta decisión abre la puerta a grandes repercusiones legales en los múltiples procesos penales, de improbidad administrativa, electorales y civiles que involucran a numerosos imputados y entidades jurídicas tanto en Brasil como en el extranjero.

Fuentes:

– La determinación del juez José Dias Toffoli anula las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora Odebrecht. Fuente: EFE.
– El acuerdo de colaboración de Odebrecht se realizó mediante negociaciones en Brasil, Estados Unidos y Suiza. Fuente: EFE.
– El magistrado también ordena investigar la responsabilidad de los agentes públicos involucrados en el acuerdo de clemencia con la constructora. Fuente: EFE.