Galería Virtual de Arte: Reflexionando sobre la vida en democracia

Galería Virtual de Arte: Reflexionando sobre la vida en democracia

Educación Fotografía Fotografía digital Noticias

La Dirección Provincial de Educación Artística ha presentado la propuesta de la Galería Virtual de Arte con el objetivo de promover una reflexión profunda sobre la vida en democracia durante estos 40 años de su recuperación. Esta iniciativa busca destacar los hechos que permitieron el retorno a este estilo de vida y los puntos más significativos en materia de derechos.

En este sentido, la directora de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, explica que se creará un espacio donde los estudiantes de Educación Secundaria podrán socializar y valorar sus producciones plástico-visuales, expresando su sentir y pensamiento artístico sobre la vida en democracia y la lucha que conllevó su recuperación.

La propuesta se desarrollará en dos etapas. En la primera etapa, los estudiantes tendrán la oportunidad de elaborar una producción visual-plástica relacionada con el tema central del proyecto. Tendrán libertad para elegir el formato y la técnica, pudiendo ser bidimensionales o tridimensionales, individuales o colectivas, según lo decidan en grupo con sus profesores de arte.

Se invita a la comunidad educativa a investigar y pensar en los derechos democráticos que interesan a los estudiantes, como el derecho a la identidad, los derechos de los niños y adolescentes, el derecho a la salud reproductiva, el voto joven y otros, para la creación de las producciones visuales.

Una vez recibidas todas las producciones, se procederá a su digitalización, lo que brindará la oportunidad de analizar y repensar las obras en relación con los elementos compositivos de la fotografía digital, como la iluminación, la paleta de colores, el encuadre, la composición y la narrativa.

Por último, se invita a construir colectivamente un espacio de exhibición digital permanente a través de la plataforma educativa Caleidoscopio. Las producciones deberán enviarse por correo electrónico y se sugiere que cada una cuente con el nombre de la institución educativa, la localidad y el curso. También se sugiere considerar la utilización de un seudónimo artístico para la identificación de la autoría en las producciones a publicarse.

Con esta iniciativa, se busca fomentar la reflexión, el diálogo y el pensamiento crítico sobre los derechos democráticos entre los estudiantes de Santa Cruz, brindándoles la oportunidad de expresarse artísticamente y promoviendo el valor del arte como medio de comunicación y reflexión social.

Fuentes:
– Dirección Provincial de Educación Artística de Santa Cruz.