Impacto del cambio climático en las hojas de las plantas y su efecto en el ciclo del carbono

Impacto del cambio climático en las hojas de las plantas y su efecto en el ciclo del carbono

Noticias

Madrid (EFE).- El cambio climático ha ocasionado modificaciones en las temperaturas y los suelos, lo que viene repercutiendo en las características de las hojas de las plantas. Esto, a su vez, afecta el ciclo del carbono, un proceso esencial para el funcionamiento de la biosfera y para regular el clima de nuestro planeta.

Un grupo de investigadores internacionales ha advertido sobre esta situación tras estudiar los factores que influyen en la forma y el tipo de crecimiento de las hojas de las plantas. El reciente informe publicado en Nature Plants revela que la temperatura tiene influencia en la clasificación de las hojas como perennes o caducas, y en su forma, sea aguja o ancha.

Además, se ha estimado que entre el 17% y el 34% de los bosques sufrirán cambios climáticos que no serán adecuados para el tipo de hoja característico de cada uno, según la distribución global de cada variedad identificada en el estudio.

El papel crucial de las hojas en el ciclo del carbono
Las hojas de las plantas desempeñan un papel fundamental en diversos procesos ecológicos. A través de la fotosíntesis, distribuyen la energía solar y participan activamente en el ciclo del carbono. Por lo tanto, la investigación destaca la importancia de comprender y preservar las características de las hojas de las plantas en aras de mantener el equilibrio de los ecosistemas terrestres.

El análisis realizado por el equipo de investigación se basó en una amplia recopilación de datos, incluyendo inventarios forestales y registros detallados sobre la forma y el tipo de hojas a nivel de especie. Los resultados demostraron que las temperaturas estables en contraste con la variación estacional, junto con las características del suelo como su textura y acidez, son determinantes en la distribución global de las plantas de hoja perenne o caduca.

De igual manera, la temperatura durante el período más frío del año juega un papel crucial en la determinación de si predominan las plantas de hoja en forma de aguja, adaptadas a ambientes extremos, o las plantas de hoja ancha. Estos dos factores están experimentando cambios a nivel mundial.

El estudio detalla que, a escala global, el 38% de los árboles tienen hojas perennes y en forma de aguja (representando el 21% de la biomasa superficial), el 29% tienen hojas perennes y anchas (representando el 54% de la biomasa superficial), el 27% tienen hojas caducas y anchas (representando el 22% de la biomasa superficial) y el 5% tienen hojas caducas y en forma de aguja (representando el 3% de la biomasa superficial).

El cambio climático como una amenaza adicional para los bosques
El investigador Fernando Valladares señala que “si las emisiones de carbono continúan según lo previsto, también estimamos que entre el 17 y el 34% de los bosques del mundo experimentarán cambios en la temperatura que afectarán al tipo de hoja característico de cada especie arbórea, incrementando la presión ambiental que ya sufren”. Estos datos son de gran relevancia para orientar futuras acciones de conservación y mejorar los cálculos relacionados con el almacenamiento de carbono en los ecosistemas terrestres.

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Cómo afecta el cambio climático a las hojas de las plantas?

R: El cambio climático provoca cambios en las temperaturas y en los suelos, lo que a su vez repercute en las características de las hojas, como su tipo (perenne o caduca) y su forma (aguja o ancha).

P: ¿Por qué es relevante el estudio de las hojas de las plantas?

R: Las hojas desempeñan un papel crucial en el ciclo del carbono y en el equilibrio de los ecosistemas terrestres, ya que a través de la fotosíntesis distribuyen la energía solar y participan en el ciclo mencionado.

P: ¿Cuáles son los factores determinantes en la forma y tipo de hojas de las plantas?

R: Los factores determinantes incluyen las temperaturas estables frente a la variación estacional, junto con características del sustrato como su textura y acidez.

P: ¿Cuál es la distribución global de las hojas de las plantas estudiadas?

R: A nivel mundial, el 38% de los árboles tienen hojas perennes y en forma de aguja, mientras que el 29% tienen hojas perennes y anchas. Además, el 27% tiene hojas caducas y anchas, y el 5% tiene hojas caducas y en forma de aguja.